El robot androide Pepper deja de fabricarse
El popular robot humanoide Pepper, el primer robot del mundo capaz de detectar las emociones de las personas, deja de comercializarse. Así lo ha confirmado SoftBank, el conglomerado japonés responsable de su fabricación.
Pepper es un robot con forma humanoide, dotado de brazos articulados, rostro y una pantalla pectoral donde muestra información
Su producción se va a ver interrumpida de manera temporal, retomándose la misma «cuando sea necesario», según fuentes de la empresa. El robot, que fue presentado en 2014, tiene forma humanoide, está dotado de brazos articulados, tiene cara y una pantalla en el pectoral donde muestra información. Desde que se comenzó a producir, se ha convertido en un reclamo habitual en ferias y eventos tecnológicos en todo el mundo.
Su capacidad para detectar las emociones le confirió gran popularidad, llegando a emplearse en el ámbito social por ejemplo asistiendo a alumnos autistas en un centro escolar de Somerset (Gran Bretaña). Su fin es el de servir como acompañante doméstico pero también podría emplearse en espacios públicos, convirtiéndose en un eficaz asistente en tiendas o estaciones, ofreciendo información o ayudando a resolver dudas y consultas.
Aunque empleaba Inteligencia Artificial, también algunas de las tareas que afrontaba el androide estaban, en realidad, manejadas mediante control remoto gracias a operadores humanos que mantenían conversaciones a través de los micrófonos y altavoces del androide.
Esto le restaba autonomía, pero el potencial del robot era evidente. De todas maneras, no parece haber tenido un gran éxito comercial. En estos siete años de producción han llegado a fabricarse 27.000 unidades, con un precio anunciado en su página web de 9.900 euros cada uno.
La suspensión de la producción de Pepper comporta también la interrupción de la operativa en la sede de operaciones en Francia, donde se fabrica el robot, lo que tiene como consecuencia el despido de la mitad de la plantilla de 330 empleados, al menos hasta que se retome la producción en un momento futuro e inconcreto que dependería de la hipotética futura demanda del mercado.
No obstante no todo en Pepper estaba guiado por una inteligencia artificial, y algunas de las tareas que afrontaba estaban, en realidad, manejadas mediante control remoto gracias a operadores humanos, quienes mantenían conversaciones a través de los micrófonos y altavoces del androide.
Conoce aquí cómo invitar a FaceTime a los usuarios de Android, así como la manera de archivar automáticamente apps en Android. También hay una forma de instalar dos veces la misma app.