El salario medio del periodista se sitúa en 26.359 euros brutos anuales

periodistas2

El sector de la comunicación sigue siendo uno de los más castigados por la actual crisis económica, que ha dejado en los profesionales un sentimiento de pesimismo y descontento del que quizá sea todavía más difícil recuperarse.

Eso, unido al azote del desempleo, los despidos y la falta de pagos en algunos medios de comunicación, deja una radiografía complicada del sector. El II Informe Wellcomm de salarios de la comunicación 2013 trata de dibujarla, y según las cifras que presenta, el salario medio en el sector ha bajado durante este año un 2,7%, situándose en 31.770 euros brutos anuales.

El rango salarial más frecuente es el comprendido entre los 15.000 y 25.000 euros, mientras que sólo el 17% del total de encuestados declara un salario anual superior a los 45.000 euros. El 22% de los participantes declara cobrar entre 25.000 y 35.000 euros al año, y un 14% percibe entre 35.000 y 45.000 euros.

Los empleados de gabinetes de prensa son los profesionales que más cobran en el sector de la comunicación

En cuanto a la clasificación según el área sectorial, los departamentos de comunicación de empresa lideran el ranking de salarios, con una retribución anual media de 37.088 euros. Le siguen las áreas de marketing (35.345 euros/año) y publicidad (32.211 euros/año), y las agencias y consultoras de comunicación, con un salario medio de 28.496 euros anuales.

Los profesionales que trabajan en medios de comunicación siguen siendo los trabajadores por cuenta ajena que perciben un salario menor, con una media salarial situada en los 26.359 euros anuales. Por último, los profesionales autónomos aparecen como el colectivo con el sueldo más bajo del sector: su retribución anual media es de 24.807 euros.

La falta de perspectivas de desarrollo profesional, la ausencia de un plan de carrera y la poca definición de sus funciones son las tres peores circunstacnacias para los profesionales de la comunicación.

Más de la mitad de ellos asegura que su puesto actual no ofrece posibilidades de promoción en función de su desempeño, y sólo un 23% de ellos cuenta con un plan de carrera en su empresa. Además, apenas el 40% de los profesionales cree que las competencias de su puesto están bien definidas.

En la misma línea, un 65% de los profesionales considera que su trabajo actual no está lo suficientemente remunerado en función de sus capacidades y desempeño y únicamente tres de cada diez participantes en el estudio aseguran que su empresa invierte en su formación y mejora de competencias. Además, un 73% de los encuestados dice que dejaría su puesto actual por otro con mejores condiciones económicas.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.