El Salvador se ha convertido en el primer país del mundo en adoptar al Bitcoin como aquello para lo que se diseñó: dinero en curso legal. Así lo ha dictaminado la Asamblea Legislativa del pequeño país mesoamericano, dejando claro que este nuevo estatus solo se aplica al Bitcoin y no a ninguna de las miles de altcoins que existen.
El Salvador se ha puesto a la vanguardia en materia de legislación de criptomonedas al declarar el Bitcoin como moneda en curso legal
Desde luego, el Bitcoin no es ilegal en la mayoría de los países (siempre hay excepciones), pero en la mayoría de los casos flota en un extraño limbo indefinido. En el caso de España, el Bitcoin y otras criptos se consideran ganancias patrimoniales, como si fuesen acciones. En otros países, y como suele pasar con los avances digitales, las administraciones ni siquiera contemplan las criptos.
Por lo tanto ¿qué implica que sea de curso legal? La medida significa que los ciudadanos salvadoreños, así como cualquier negocio, podrán utilizar el Bitcoin de manera ilimitada en cualquier transacción. Es decir, si una frutería lo aceptase, cualquier persona de El Salvador podría comprar un kilo de tomates con Bitcoins sin que las entidades financieras del país pongan objeción alguna.
Además, y como ha anunciado el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el propio Gobierno del país facilitará la implementación de la criptomoneda en el día a día. De esta manera, se creará lo que se ha denominado como «cartera nacional» de Bitcoin -que entendemos que se tratará de una especie de exchange- con comisiones muy bajas para uso de los ciudadanos salvadoreños.
Se trata, sin duda, de una noticia buena y sin precedentes para el Bitcoin (y las criptos en general) que puede iniciar un efecto dominó a la hora de la aceptación de las criptomonedas en el día a día. De hecho, Bukele ha afirmado que representantes del Fondo Monetario Internacional se han puesto en contacto con el Gobierno a raíz de la nueva ley, por lo que, al menos, sabemos que hay expectación desde las esferas supranacionales.
Aunque el Bitcoin se encuentra en un momento de recesión (ha perdido casi la mitad de su valor en el último mes), este año alcanzó un espectacular máximo histórico de 63.000 dólares. Habrá que esperar para ver si esta noticia tiene un impacto positivo en su precio.