El Tetris continúa siendo rentable (25 años después)

La mítica imagen del Tetris
La mítica imagen del Tetris

A ritmo de ‘kalinka’ moscovita, el puzzle de piezas que caen desde un edificio y que debían ser colocadas estratégicamente para completar líneas continúa atrayendo a jugadores de todo el mundo desde que se lanzase en 1984.

Me refiero al Tetris, claro. ¿Quién no ha jugado a este videojuego? Ya sea su versión original o una de las millones de imitaciones que pululan por todo tipo de plataformas, desde ordenadores, a videoconsolas y a teléfonos móviles.

El juego ha vendido millones de copias, más de 125 millones de hecho, en todo el mundo, desde hace 25 años. Su principal impulsor fue la Game Boy de Nintendo, que lo incluyó ‘de serie’ en todos sus packs… Pero a pesar de ser un juego arcaico, y comparado con los desarrollos de hoy día, bastante limitado, sigue siendo un título más que rentable, que proporciona millones en ingresos a sus creadores.

De hecho, es uno de los 10 videojuegos más vendidos de la AppStore de Apple para el iPhone, por ejemplo, y Electronic Arts, dueño de la franquicia, lejos de considerar el juego una “reliquia” de 25 años, se ha propuesto ‘relanzarlo’ y continuar vendiéndolo a todo tipo de soportes.

Aseguran que el juego tiene un potencial ilimitado y están trabajando para montar una Olimpiada Global de Tetris. En EA aseguran que todavía da mucho dinero y no lo van a dejar escapar. ..  Seguro que el creador del juego, el ruso Alexei Pajitnov, no se imaginaba cuando lo ideó en plena Guerra Fría que 25 años después todo el mundo iba a competir por completar líneas con el juego con el que posiblemente más ratos muertos se hayan pasado en la Historia.

Por cierto, ¿alguien se lo llegó a pasar? O es cierto lo del potencial ilimitado, en el sentido de que el juego es infinito? Yo es que como tenía una imitación barata cuando era pequeño en mi consola de 8 bits, no había último nivel… siempre se volvía al inicio…

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es