El toro del RGPD ha pillado a las empresas españolas

privacidad-facebook

La Unión Europea ha actualizado su normativa en materia de protección de datos. Esta nueva norma recibe el nombre de Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y se aplicará de forma general a todo tipo de entidades, desde a autoridades públicas a pequeñas y medianas empresas, a partir del 25 de mayo.

El RGPD se anunció hace dos años. Un mes antes de su aplicación, el 90% de las empresas españolas no se encontraba preparada para la transición

Esto ha supuesto que todas las empresas tengan que cambiar un enorme número de cosas dentro de sus dominios digitales para estar en regla con la nueva normativa.

Pero la verdad es que muchas empresas no han podido cumplir los plazos. En abril, a un mes de la entrada en vigor del reglamento, según datos de un estudio llevado a cabo por W8 Data en 10 países europeos, solo el 10% de las empresas españolas cumplía el RGPD, lo que dejaba al 90% restantes un plazo de un mes para cambiar de arriba a abajo sus políticas de privacidad.

La falta de información, de recursos y de presupuesto ha sido unos de los principales escollos a los que las empresas se han tenido qe enfrentar. En febrero, el 5% de las empresas no tenía ni idea de qué hacer al respecto, y solo el 25% estaba preparándose para la transición. En el extremo opuesto están países como Reino Unido, donde solo el 29% de las empresas no se sentían preparadas para la llegada de la nueva ley.

A 24 de mayo, un día antes de la entrada en vigor del reglamento, la situación no ha mejorado mucho. De acuerdo con el ‘II Estudio Empresas y Ciberseguridad’, elaborado por Leet Security, solo el 12,3% de las empresas ha finalizado el proceso de adaptación.

¿Pero qué va a cambiar el RGPD en las páginas web?

Básicamente, las empresas tienen que cambiar el tratamiento que dan a los datos de sus usuarios. Para ello, lo primero que tienen que hacer es informar de qué van a hacer con ellos.

Esto incluye: identidad y contacto de la persona que solicite la información, la finalidad con la que los datos van a ser tratados y su fundamento jurídico, el plazo durante el que se guardarán los datos…

Evidentemente, no es solo eso.  Los mecanismos de la RGPD permitirán reclamar cualquier infracción, y ésto es algo que, con la información de los nuevos derechos y multitud de otros cambios, debe aparecer en los dominios web.

Por lo tanto, la enorme ensalada de formularios y textos legales, cambios de plugins y themes, cambios en la descarga de datos, etc…se ha dejado para el último momento.

Esa es la razón de que en los últimos días se estén recibiendo verdaderas avalanchas de emails por parte de diversas empresas avisando de los cambios que van a hacer. Queda un día para la aplicación del RGPD, así que hoy va a ser un día de duro trabajo para mucha gente.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.