El trauma psicológico de los moderadores de contenido de TikTok

TikTok canciones más escuchadas

Dos antiguos empleados de TikTok, que desarrollaban labores de moderación de contenidos, han demandado a la red social alegando que han sufrido «trauma psicológico» como consecuencia de su labor.

La exposición prolongada a contenidos violentos provocó daño psicológico a los moderadores de contenido de TikTok

Achacan a TikTok una ausencia de apoyo psicológico adecuado por los contenidos perturbadores que se vieron obligados a supervisar como parte de sus obligaciones laborales. Los demandantes trabajaban para terceras empresas con las que TikTok había contratado estas labores, una de ellas con sede en Nueva York (Atrium) y otra con sede en Canadá (Telus International).

La base para la demanda es que TikTok y ByteDance (empresa de origen chino, matriz de TikTok) habrían vulnerado la legislación laboral de California al no proporcionar a los extrabajadores demandantes un apoyo psicológico adecuado, lo que puso en riesgo su salud mental debido a las «actividades anormalmente peligrosas» que se vieron obligados a afrontar de manera diaria.

Adicionalmente se alega que los moderadores de contenidos se vieron presionados para revisar elevados volúmenes de contenido extremo para cumplir con las cuotas de productividad exigidas, con el factor añadido de que se les obligó a firmar contratos de confidencialidad que les impedían difundir ningún tipo de información sobre los contenidos que veían debido a su trabajo.

La demanda establece que los demandados no proveyeron de un entorno laboral saludable a los empleados de las empresas con las que se subcontrataban estos servicios, empleados que se convertían en la barrera que permitía filtrar los contenidos ofensivos y perturbadores que muchos de los más de mil millones de usuarios suben a diario a TikTok, a pesar de conocer los riesgos psicológicos de una exposición prolongada a este tipo de contenidos.

Las labores de moderación de contenidos se llevaban a cabo durante jornadas de doce horas diarias e incluían el visionado de contenidos gráficos relacionados con abusos sexuales a niños, violación, torturas, desmembramientos, zoofilia, suicidio, asesinato… al lado de los cuales el discurso de odio, los insultos, las fake news y las teorías conspirativas que también debían supervisar parecen un juego de niños.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.