El uso de aplicaciones como WhatsApp crece un 203%

2013 pasará a la historia de las comunicaciones como el año en el que se popularizó el uso de los teléfonos inteligentes, también llamados ‘smartphones’, que por si alguien aún no lo saben, no son más que aquellos dispositivos que pueden conectarse también a Intenert además de realizar y recibir llamadas.
Eso hizo que durante 2013 el uso y descarga de aplicaciones móviles creciera un 115%, según los datos que maneja Flurry Analytics.
Los usuarios prefieren WhatsApp a retransmitir su vida en las redes sociales, según el estudio
Durante el año pasado, cada vez más y más gente utilizó dispositivos móviles para conectarse a Internet en lugar del ordenador de sobremesa o incluso el portátil, y esto disparó el uso de las apps.
Pero a pesar del crecimiento generalizado, algunas de ellas registraron un incremento de uso brutal. El uso de aplicaciones como Snapchat, WhatsApp o WeChat se ha incrementado, a nivel mundial, más de un 203%.
Según Flurry, el principal motivo por el que crece el uso de estas aplicaciones con respecto a las redes sociales es la privacidad. Los usuarios prefieren la comunicación directa y personalizada a «retransmitir» sus vidas a través de plataformas como Facebook o Twitter.
El informe de esta consultora también señala que son los jóvenes los que más utilizan este tipo de aplicaciones. Por ejemplo, entre los encuestados menores de 30 años, el 26% utilizaba Snapchat, mientras que entre los mayores de esa edad el uso cae a menos del 10%.