El uso de redes sociales, fundamental para crear ventaja competitiva

Cómo mantener viva la relación con los consumidores en la tan cambiante era digital, fue el tema en torno al cual se celebró en Londres la conferencia ‘On the Edge Digital’, en la que algunas de las charlas destacaron la importancia para las marcas de estar presente en las redes sociales.

Mark Sinclair, fundador de ‘yourBusinessChannel’, productora de vídeos online, aportó interesantes datos sobre cómo las empresas pueden usar los vídeos online para ganar ventaja competitiva. Según Sinclair, los vídeos contarán con el 90% de tráfico en Internet en 2013.

“Al ver vídeos sobre alguna marca, hay un 95% de probabilidad de que la gente compre el producto”, aseguró Sinclair. Además, la mayoría de usuarios de tabletas digitales las utilizan para ver vídeos, y este público crecerá cada día más. Durante su charla, Sinclair destacó tres puntos fundamentales a la hora de utilizar bien esta herramienta de marketing: crear una buena historia, compartirla con el público adecuado y estimular las conversaciones en torno al vídeo.

Para ello, el uso de redes sociales es fundamental, según Sinclair. “Youtube se ha convertido en un gran Facebook, con más de 800 millones de visitas al mes”, señaló, “además de ser el segundo motor de búsqueda online”. Sinclair también afirmó que no se debe realizar un vídeo pensando sólo en hacerlo viral, si no que ofrecer un contenido realmente interesante y una buena distribución son dos premisas importantes para llegar a los consumidores.Finalmente, Sinclair resaltó que medir si tus vídeos están funcionando es fundamental, para lo que aconsejó algunas herramientas online realmente económicas, como Wistia.

Alan Stevens, periodista experto en RRPP y comunicación corporativa ofreció una charla muy interesante sobre la  importancia de las redes sociales para el marketing y las Relaciones Públicas. Stevens aseguró que en la era de las redes sociales la tradicional nota de prensa ya no funciona, siendo mejor crear historias originales que llamen la atención de los consumidores y periodistas.

Stevens ofreció algunos ejemplos de historias muy simples que crearon una gran viralidad a través de las redes sociales, como la colocación de un cartel de prohibido besar en una de las estaciones de Virgin Trains, que se publicó enseguida en los medios llegándose a posicionar en primer lugar en el motor de búsqueda de Google.

Stevens también destacó a Ford Motor como una de las empresas que mejor utilizan las redes sociales para el marketing y las relaciones públicas, como hizo con su campaña ‘Ford Fiesta movement’, en la que con motivo de su lanzamiento, dejó probar el nuevo modelo a 100 personas que se encargaron de contar su experiencia en las redes sociales, obteniendo unos resultados realmente positivos para la marca. Para terminar, Stevens concluyó que el uso de redes sociales puede llegar a ser muy simple si se crean buenas historias y se distribuyen en las plataformas adecuadas.

Judith Lewis, de la agencia digital Beyond, también ofreció datos interesantes sobre el papel central que están jugando las redes sociales en la búsqueda online. Según Lewis, compartir en redes sociales ya es algo fundamental para el consumidor, por lo que las marcas deben tenerlo muy en cuenta.

Las redes sociales son el ‘boca a oreja’ del siglo XXI, siendo Facebook la principal plataforma donde se comparten opiniones sobre marcas o productos, según un estudio presentado por Lewis. Otro dato interesante ofrecido por Lewis fue que la gente que comparte contenido a través de redes sociales, tiene el triple de posibilidades de recomendar un producto. Asimismo, después de interactuar online, un 43% de los consumidores está listo para comprar un producto.

Lewis recomendó compartir todo lo que se pueda en Google+, pues esto afecta sin duda a los rankings de búsqueda online. En definitiva, Lewis afirmó que el futuro de la búsqueda en Internet está en las redes sociales y que merece la pena tener una estrategia para estar presente en estas plataformas. Igualmente, las marcas  deberán entender a su público objetivo para así elegir las redes sociales adecuadas en las que estar presentes, concluyó Lewis.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.