Cómo elegir al ganador de un concurso en Instagram de forma aleatoria
Una de las formas de crear comunidad con la audiencia que con más asiduidad se utiliza en Instagram es la de organizar un concurso, en donde alguien supera unas pruebas, y mediante un sorteo, se elige un ganador al azar.
Es difícil demostrar la pulcritud del proceso en Instagram: se hacen vídeos, streamings, Stories….
Ya explicamos en TreceBits cómo las empresas pueden beneficiarse de esta moda para atraer clientes a sus perfiles y animarles a interactuar con el negocio. No solo se atrae a nuevos usuarios sino que se crea una relación más directa con los que ya lo eran; se puede mostrar un tipo de producto exclusivo para el sorteo, animar a que sean los usuarios los que formen parte de las decisiones y diseños futuros de la marca…
Como puntos importantes a tener en cuenta a la hora de realizar un concurso o un sorteo, hay que fijarse en el tiempo. No deben durar demasiados días porque las publicaciones van quedándose obsoletas y los usuarios se olvidan. Además, utilizar un hashtag llamativo puede ayudar a la hora de validar a los candidatos para el concurso o el sorteo y, sobre todo, genera conversación en la plataforma.
Después de haber hecho todo esto, sin embargo, hay que elegir un ganador al azar que haya cumplido con los requisitos previstos en las bases del concurso. Esta nueva forma de hacer sorteos, a través de una aplicación, complica mucho la veracidad de los datos. Hay quienes se graban mientras eligen a un ganador para probar que todo se ha realizado de acuerdo a las normas, otras cuentas realizan un vídeo en directo…
Pero también se están popularizando las aplicaciones de terceros que permiten organizar los concursos y eligen, de forma aleatoria, a un ganador. ¿Cómo se utilizan? Dos de las más empleadas son Easypromos y Cool Tabs.
Las dos funcionan parecido: como organizadores del concurso, primero tendremos que darnos de alta en ellas y unirlas con nuestra cuenta de Instagram, para después ir seleccionando el tipo de concurso o sorteo que queremos realizar, así como las restricciones: seguidores de una cuenta en concreto, o varias, menciones a amigos pero no a famosos, etcétera.
Esta última ofrece la posibilidad de sortear algo entre los seguidores de una cuenta, es decir, entre personas que quizá ni siquiera estaban al tanto del posible premio. Llegarán nuevos seguidores, sin duda, pero será una relación basada en el interés, y no tanto en gustos comunes.
Las aplicaciones eligen aleatoriamente a los ganadores una vez contabilizan los mensajes y los usuarios participantes, y también permiten seleccionar suplentes en el caso de que los ganadores rechacen el premio o no se pueda contactar con ellos.
Ambas aplicaciones pueden utilizarse mediante una versión «freemium«, es decir, los sorteos son gratuitos si hay menos de 100 participantes. Otras funciones solo se desbloquean con la versión de pago, como la posibilidad de recibir informes de las actitudes de los usuarios que participan usualmente en los sorteos.
Los sorteos y concursos visibilizan enormemente las cuentas de marcas y negocios, y atraen a los usuarios; cuantos más se hagan, más sensación tendrán de que pueden ganar algo, y su participación también será mayor.