Eliminan tres apps de citas utilizadas por menores

Logos de la Play Store y App Store junto a un mazo

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, FTC por sus siglas en inglés, ha ordenado que Google Play y Apple Store retiren temporalmente la descarga de tres apps de citas utilizadas por menores de edad.

Aunque las apps ya no puedan ser descargadas aún pueden ser utilizadas por los usuarios que las posean en sus dispositivos

La eliminación ha ocurrido después de que Lisa Weintraub Schifferle, abogada de la FTC, señalara que estas apps violaban las leyes de la FTC y la Ley para la Protección de la Privacidad de los Niños en Internet, mejor conocido como COPPA, por sus siglas en inglés.

FastMeet, Meet24 y Meet4U, pertenecientes al grupo ucraniano Wildec, permiten a los usuarios utilizar sus plataformas de citas a pesar de que estos no cuenten con el mínimo de 13 años de edad establecido por la ley.

Además, las apps mencionadas tampoco ocultan u ofrecen protecciones especiales para los usuarios registrados menores de 13 años. Esto hace que los menores puedan ser visibles para adultos, convirtiéndolos en potenciales víctimas de acoso, violaciones e, incluso, de tráfico y explotación infantil.

De hecho, miembros de la FTC probaron las funciones de Meet24 y pudieron encontrar a ciertos usuarios cerca de las localizaciones señaladas en la app. Algunos de ellos eran adultos y dijeron tener entre los 12 y 13 años.

La Ley COPPA exige a los desarrolladores de las apps que soliciten una autorización parental a los usuarios menores de 13 años que intenten registrarse en su plataforma. Sin embargo, FastMeet, Meet24 y Meet4U parecían tener conocimiento de la edad de su usuarios y aún así actuaron con negligencia al respecto.

Por su parte, la FTC solo ha ordenado una eliminación temporal de las apps. Dentro de un mes, la comisión realizará una nueva investigación para comprobar si las plataformas han hecho los cambios necesarios para adaptarse a la legislación estadounidense.

En este sentido, es importante aclarar que aunque las apps hayan sido eliminadas de la Play Store  y Apple Store, los usuarios que ya las poseen en sus dispositivos móviles podrán seguir accediendo a ellas, independientemente de que sean menores de edad o no.

Esta misma diatriba fue la que se planteó en India, cuando el país declaró la eliminación de  Tik Tok de todas las plataformas por difundir y contener material pornográfico.

Dichos casos avivan el debate sobre el papel del control gubernamental en los medios y apps digitales, especialmente respecto a la situación de la protección infantil.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.