Empieza a gestionar tu presencia online: crea tu propia web

online ordenadorDe la misma manera que si fuéramos los propietarios de un establecimiento tradicional estaríamos convencidos de lo conveniente que sería tener un escaparate situado a pie de calle, y a ser posible, en una importante vía comercial, debemos darnos cuenta de que para nuestro negocio es necesario estar presente en Internet, con una web clara, accesible y fácil de encontrar.

Este discurso, que la mayor parte de los emprendedores y pymes han interiorizado, también sirve para cada uno de nosotros como profesional. Ya no somos empleados sujetos a una empresa para toda la vida, sino que también debemos ‘vendernos’, mostrarnos al exterior como los profesionales que somos, potenciando nuestras habilidades y fortalezas.

Hay que ir más allá del currículum tradicional si queremos triunfar y cambiar o encontrar un trabajo. Gestionar nuestra presencia online en redes sociales profesionales es un paso necesario, pero también podemos pasar a la acción y abrir nuestra propia página profesional.

Tanto en el primero de los casos –emprendedores y pequeños empresarios- como en el segundo –nosotros como profesionales- al usuario sin conocimientos técnicos avanzados o sin muchos recursos le suele parecer una tarea imposible crear su propia página web.

Sin embargo, son muchas las soluciones y empresas que ofrecen ya en Internet estos servicios de una manera rápida y económica, adaptados a que cualquiera, sin necesidad de tener un conocimiento técnico previo, sea capaz de abrir y gestionar su propia web. Con ellas podrás hacerte una página web gratis tan sólo siguiendo unos pequeños pasos.

Por ejemplo, aprende cómo crear una página web con 1&1 siguiendo su tutorial y gestiona tu presencia online con sencillez. En esta web se pueden encontrar ya diseños de páginas profesionales, adaptados a los distintos perfiles y sectores profesionales, con textos e imágenes ya específicas.

Otra opción, además de las redes sociales profesionales como LinkedIn, Viadeo e incluso Xing, aunque esta ya no tiene mucha presencia en España, puede ser crearte tu propio portfolio de trabajos profesionales online en un repositorio como Pressfolios, orientado a periodistas, y que permite de un vistazo mostrar tus trabajos de manera muy visual, al estilo de la red social Pinterest. ¿Lo conocíais? Yo lo conocí durante el desarrollo de la beca Kiplinger en Periodismo Digital, en la Universidad de Ohio, y ya estoy terminando de actualizar el mío propio.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.