Empleados de Snapchat podrían haber estado espiando a los usuarios

snapchat

Varios empleados de Snapchat se han aprovechado de su posición para acceder a datos personales de los usuarios, según ha revelado Motherboard. La información habría sido denunciada por dos extrabajadores y un trabajador actual de la compañía, que recientemente ha batido récord de ingresos y recuperado su popularidad en la red.

La publicación ha tenido acceso a varios emails internos en los que se describen las herramientas que los empleados habrían utilizado para llevar a cabo el espionaje y acceder a datos como la geolocalización de los usuarios, sus Snaps guardados y otra información personal como número de teléfono o correos electrónicos.

El espionaje se habría realizado a través de SnapLion, una herramienta de uso interno

Según han señalado las fuentes, el espionaje se habría realizado a través de SnapLion, una herramienta de uso interno que almacena datos de los usuarios y que, originalmente, se creó a raíz de varias peticiones válidas de la justicia norteamericana. Las mismas fuentes apuntan a que el departamento de Spam y Abusos habría tenido acceso a esta herramienta y que su uso principal era combatir el bullying entre los usuarios de la plataforma. Otros dos departamentos más podrían haber tenido también acceso a SnapLion.

El uso de estas herramientas es habitual en la industria tecnológica: muchas compañías las utilizan para elaborar informes sobre los clientes, cumplir con las leyes y hacer cumplir los términos y políticas de la red. El problema viene cuando la información es utilizada para fines ilegítimos, como parece haber ocurrido en el caso de Snapchat.

Según las fuentes consultadas, el espionaje de los empleados ocurrió unas pocas veces y fue llevado a cabo por varios individuos. Un email interno de la compañía revela una discusión entre varios trabajadores sobre esta violación de la privacidad de los usuarios y cómo podría ser combatida.

Aunque las investigaciones no ofrecen detalles sobre cómo ha ocurrido el espionaje, un extrabajador ha confirmado que, durante sus primeros años de vida, SnapLion ofrecía bastante libertad a los empleados en el uso de datos de los usuarios, sin existir un buen nivel de control sobre su utilización. Esta irregularidad podría haber sido corregida años después. Otro exempleado ha apuntado al uso de la herramienta para resetear contraseñas hackeadas, además de otros usos no especificados.

Este caso de mala praxis llama aun más la atención al tratarse de Snapchat, una aplicación cuya popularidad reside en gran parte en la efervescencia de los contenidos, que son eliminados si no son guardados por el usuario. La compañía, además, ha hecho gala de tomarse muy en serio la privacidad de sus clientes y de introducir medidas muy estrictas para acceder a sus datos.

Se trata, no obstante, de una tendencia cada vez más frecuente entre las compañía tecnológicas. Facebook ya despidió el año pasado a varios empleados por estos malos usos, al igual que Uber, cuyos empleados han sido denunciados por espiar a excompañeros, políticos y celebridades.

Marina Álvarez

Periodista. De las que se manchan las botas. Me gusta contar historias. Interesada en cultura, tecnología y ocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.