Por qué tu empresa debe crear su propio GIF en Instagram o Snapchat

sticker

Los GIF parecen ser el complemento perfecto para dinamizar el contenido en línea. Su particular época dorada está surgiendo en estos últimos años, ya que los GIF tienen más de 30.

Plataformas como Instagram o Snapchat y las redes sociales popularizaron los clips de vídeo repetitivos que ya hacen sombra a los emojis. Con ellos, los usuarios expresan emociones y dotan de un sentido concreto al mensaje escrito que se publica a través de estas apps.

Los artistas y empresas pueden crear GIF propios para que los usuarios los empleen en Instagram y Snapchat de forma gratuita

Sin embargo, cada vez son más las empresas que también ven un filón en los GIF. No solo como forma de sumarse a la moda y hablar el mismo lenguaje que sus clientes, sino como sello distintivo; de esta forma, muchas marcas están configurando sus propios GIF.

Desde todos los sectores llega la atención a estos iconos, aunque son las bebidas y los productos de cosmética los que antes se han lanzado a la creación de su propio contenido: Coca-Cola, Ron Malibú, Benefit Cosmetics…

Estas empresas se asocian con las plataformas de moda en este campo, Instagram y Snapchat, para promocionar su marca a través de GIF. Los usuarios pueden incluirlos de manera limitada en sus propias Historias, creando un contenido único.

La idea es que es más fácil comunicar sensaciones a través de las imágenes de GIF que de las caras amarillas de los emojis.

El filón que para Instagram y Snapchat está suponiendo la entrada de GIF y stickers personalizados es reciente; Snapchat comenzó la aventura con los geostickers, pegatinas que los usuarios podían incluir en sus publicaciones si se encontraban en cierto punto del mapa. Instagram hizo lo propio y elevó la apuesta a los stickers eventuales que han acabado por ser perennes, como los que tuvieron lugar con motivo del orgullo o de la celebración del día de la salud mental.

Ambas compañías trabajan con Giphy, la plataforma central para los GIF y en la que es fácil incluir uno propio. Muchos artistas y pequeñas empresas pueden darse de este modo visibilidad, y solo hay que contar con una cuenta abierta en la plataforma y que los diseños se hayan creado con fondo transparente.

Por otra parte, también puedes crear un GIF en Twitter o incluso crear un GIF en Photoshop, si así lo deseas.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.