Facebook demanda por primera vez a empresas que venden seguidores

Facebook Instagram logos (1)

Facebook e Instagram han interpuesto una demanda ante la corte federal de Estados Unidos contra cuatro compañías y tres personas que viven en la república popular de China por vender cuentas falsas, «me gustas» y seguidores.

Las cuatro empresas demandadas tienen su base en China

Se trata de una acción sin precedentes, ya que nunca antes la compañía había denunciado a otra empresa por este motivo. Al parecer las firmas objeto de la denuncia habían llevado a cabo estas prácticas ilegales no solo en Facebook e Instagram, sino también en otros servicios online como Amazon, Apple, Google, LinkedIn y Twitter. Así al menos lo ha señalado Facebook en un post publicado en la plataforma.

Resulta extraño que Facebook lleve a cabo una acción como esta únicamente contra una compañía radicada en China, sobre todo cuando se ha denunciado constantemente su permisividad ante la compraventa de usuarios y likes en plataformas como Instagram.

La compañía asegura que espera que la demanda sirva para demostrar que este tipo de actividades fraudulentas no están permitidas en la red social. En ella Facebook solicita al tribunal que prohiba a las empresas y personas demandadas que creen y promocionen la venta de cuentas falsas, me gustas y seguidores.

Además, Facebook señala que van a hacer valer más a menudo sus derechos ante la ley de propiedad intelectual de de Estados Unidos en cuanto al uso de su marca registrada, que muchas empresas emplean asociando el nombre o los colores o tipografía corporativa a sus productos y servicios. En este caso, las compañías demandadas estaban empleando el nombre de Facebook en distintas URL que utilizaban para albergar sus servicios de compraventa de seguidores.

Facebook ha aprovechado el post para señalar que destina numerosos recursos diariamente para acabar con este tipo de prácticas fraudulentas. Señala la compañía que cada día elimina «millones» de cuentas falsas y que la interposición de una demanda es un paso más en su lucha por erradicar este tipo de situaciones dentro de la plataforma.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.