¿En qué se diferencian las CBDC de las stablecoin?
A la hora de hablar de criptomonedas, lo más normal es que nos venga a la mente Bitcoin, Ethereum o Cardano, pues son algunas de las divisas más conocidas. Sin embargo, existen muchísimos tokens y no todos tienen la misma naturaleza.
Las stablecoins son criptomonedas vinculadas a una moneda fiat, mientras que las CBDC son monedas fiat en sí, aunque creadas sobre una cadena de bloques.
Por ejemplo, podemos encontrarnos con las stablecoins, monedas estables en español, que son son monedas ligadas a una moneda fiat, como el euro o el dólar, así como las monedas digitales de banco central (CBDC), que sería una versión digital de una moneda como el dólar o el yuan.
El Banco Central de Inglaterra, por ejemplo, define las CBDC como dinero electrónico emitido y controlado por un banco central, que permite el registro de transacciones mediante un sistema de bases de datos centralizadas. Un ejemplo de esto sería el Yuan Digital que ha lanzado China, para competir contra las criptomonedas.
Una CBDC es una como el dinero fiat tradicional, ya que es emitido por una entidad central, aunque es cierto que se emite sobre una blockchain. Esta entidad tienen la posibilidad de programar el dinero y éste debe cumplir con ciertos requisitos y particularidades. A diferencia de las criptomonedas, que son descentralizadas, las CBDC registran cualquier transacción, así como las identidades de las personas que han movido el dinero.
Por su parte, las monedas estables como Tether (USDT) o DAI, siguen siendo altamente descentralizadas, incluso si tienen una Fundación como Tether detrás que las respalda. Igual que las CBDC, las stablecoin tampoco son la mejor opción para las transacciones anónimas, ya que se suelen utilizar en intercambios centralizados, por lo que cumplen con las normativas de AML (antilavado de dinero) y KYC (Know Your Customer, es decir, verificación de identidad de los clientes).
Ambas comparten limitaciones a la emisión, aunque en el caso de las monedas estables, puede ser de emisión abierta. Esto supone que se pueden acuñar nuevas monedas si los desarrolladores lo consideran necesario. Por su parte, se pueden acuñar nuevas CBDC si el Banco Central que las respalda lo considera necesario.
Otra diferencia es que las monedas estables son emitidas por empresas privadas, mientras que las CBDC solo pueden ser emitidas por Bancos Centrales, vinculados a gobiernos nacionales.
Tanto las monedas estables como las de banco central funcionan sobre una cadena de bloques. Sin embargo, mientras que las stablecoins aprovechan blockchains existentes, como la de Tether o DAI, las CBDC cuentan con su propia infraestructura, altamente centralizada, y bajo el control directo del Banco Central.
Finalmente, una diferencia clave entre las stablecoins y las CBDC es que, mientras las monedas estables se pueden intercambiar y están respaldadas 1:1 por una moneda fiat, las CBDC son dinero fiat en sí mismas, por lo que no necesitan contar con el respaldo del dinero físico.