Cómo encontrar los «easter eggs» o trucos ocultos en las redes sociales

Cómo encontrar los
Esta semana hablábamos de que Facebook había decidido esconder ciertas animaciones entre algunas palabras clave: así, al escribirlas, los usuarios se encontrarían con la pantalla llena de globos, corazones o una lluvia de estrellas y pulgares hacia arriba.

Son algunos ejemplos de los denominados «easter eggs», o huevos de pascua, como se conocen esos detalles curiosos y graciosos que los programadores esconden entre el funcionamiento normal de una aplicación solo para el usuario más avezado.

Google lleva escondiendo easter eggs en sus páginas desde hace años

Podemos encontrar guiños en videojuegos, en las famosas películas de Disney y Pixar… y hasta en el paquete de Windows Office o en Spotify. En su versión de 1997, Windows escondía tres juegos ocultos, entre los que se encontraban un paintball y un simulador de vuelo que se descubría si se pasaba mucho tiempo trasteando por Excel.

En Firefox, al escribir about:robots aparece un mensaje de un simpático robot explicando por qué estamos manejados por ellos y, aún así -al menos, eso dice- no debemos temer.

Pero quien sin duda es el rey en esto de los easter eggs es Google. A lo largo de los años, los juegos escondidos y los trucos del buscador son tantos que parece casi mejor no conocerlos si debemos estar concentrados o ser productivos.

Escribiendo en la barra de búsqueda «do a barrel roll», Google dará una vuelta de 360 grados, igual que si se escribe «Z o R», en referencia a un videojuego de los años 90, Star Fox, donde los jugadores debían apretar estos comandos para girar hacia un lado.

«Google in 1998» hará que las búsquedas de Google tengan la apariencia que en sus inicios tenía el buscador; con «zerg rush» unas bolas de colores van destruyendo a su paso cualquier enlace y descripción de página web, y si se espera lo suficiente se forman dos letras G en rojo y amarillo.

«Bletchley Park» genera un código de localización en la parte derecha de la pantalla que hace honor a los códigos usados en la Segunda Guerra Mundial por el ejército británico. Una lección de historia curiosa, y a solo un clic de distancia.

De igual modo, con «blink html» algunas partes de la pantalla empezarán a parpadear. Al escribir «askew«, que significa «torcido», Google hará justamente eso: torcerse. Una forma muy gráfica de aprender inglés, sin duda.

En cuanto a los juegos escondidos de Google, además del famoso Pac-Man y del recientemente incorporado Fidget Spinner, el buscador atesora otros icónicos, como el tres en raya o el Atari breakout.

El mítico juego de pilas de bloques que deben eliminarse mediante el rebote de una pelota puede encontrarse si, escribiendo estas dos palabras, vamos a la sección de imágenes. Los ladrillos de colores a eliminar serán fotografías que se encuentran en Internet. Para darle mayor credibilidad, el juego suena como si volviéramos a estar en los 80.

Cómo encontrar los

En Google Maps, si buscamos dónde está el Lago Ness, el muñeco que usualmente tenemos que arrastrar para iniciar la Street View se convierte… en un monstruo. Minúsculo y simpático, no deja de ser una recompensa para quienes se fijen bien en la pantalla.

Si alguna vez se va de visita a Londres y se busca en Maps cómo llegar desde el Castillo de Windsor, residencia real, hasta el Palacio de Buckingham, aparece la posibilidad de recorrer el camino en carruaje. Curioso pero poco efectivo; el tren parece una mejor opción.

Cómo encontrar los

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.