Entrevista a José Manuel Antoral, Community Manager de Antena 3

Jose Manuel Antoral Community Manager Antena 3
ENTREVISTA a José Manuel Antoral, Community Manager de Antena 3 Televisión.
Aunque está integrado en un equipo de 30 empleados, es el único responsable de comunidades de Antena 3 Televisión y bajo su supervisión están todos los perfiles de la cadena en todas las redes sociales. Además de la cuenta corporativa de Antena 3, José Manuel Antoral maneja la de las otras cadenas de la casa -Neox, Nova…- y también las de cada uno de los programas de la emisora.
Con él hemos hablado en esta primera entrevista de una serie que vamos a realizar a destacados community managers, que nos contarán cómo ven su trabajo, el futuro, e intentarán dibujar un panorama de esta cada vez más demandada, nueva profesión.

-¿Cómo difinirías la figura del Community Manager?

– Es el responsable de la comunidad online que se crea en torno a un producto o una empresa.

– Dado que estás tu sólo gestionando las comunidades en Antena 3, ¿cómo organizas tu trabajo?

– Tenemos reuniones semanales en el equipo para determinar el trabajo que haremos en los próximos días. Dado que nos movemos en un ámbito muy nuevo como es el de las redes sociales, solemos poner en común ideas y opiniones antes de llevar una acción a cabo.

-¿Cuál es el objetivo que te marcas en el desempeño de tu trabajo?

Llegar al máximo número de personas posibles y hacerlo de forma correcta.

-¿Qué metas persigue tu empresa en las redes sociales?

– Crear comunidades online y conseguir visibilidad para promocionar nuestros productos, tanto digitales como televisivos.

-Si tuvieras que elegir que tu empresa únicamente estuviese en una red social. ¿Con cuál te quedarías?

– Twitter. Aunque hoy por hoy Facebook tiene un volumen de usuarios mucho mayor que twitter, creo que en los 140 caracteres está el futuro. El crecimiento de twitter está siendo espectacular y considero que el de Facebook acabará estancándose. Además, Twitter es una red más profesional y más adecuada para la empresa en la que trabajo.

-¿Qué volumen de comentarios contestas diariamente?

– Dado que solo yo gestiono las cuentas de todas las series y programas de la casa, no respondo todo lo que quisiera, pero sí presto atención a todo lo que se recibe en la cuenta corporativa, la de Antena3. En esta cuenta contesto a todo aquello que tengo autoridad o permiso para contestar. En el resto de cuentas, mis respuestas son mucho menores, pero en la mayoría de los casos respondiendo a uno se responde a todos porque suelen ser más comentarios de lo que ha pasado en tal capítulo de su serie favorita.

-¿Cuáles son las mayores limitaciones que te encuentras para desarrollar tu trabajo?

– Vivimos en un momento de transición en el que los medios convencionales deben adaptarse a la nueva realidad «social». Quizás esa es la máxima dificultad, lograr visibilidad en un medio no acostumbrado a esto y hacer entender las posibilidades y herramientas de las redes sociales. Pero por suerte, tengo mucha libertad a la hora de tomar decisiones y emprender ciertas acciones.

– En Antena 3 parecen entender esa necesidad de estar en redes sociales, pero… ¿qué le dirías a las empresas que todavía no lo ven claro?

– Que no pierdan ni un minuto en estar en ellas. En las redes sociales está la gente de hoy y, por tanto, sus posibles clientes.

-¿Qué es lo más curioso que te ha ocurrido en las redes sociales mientras trabajabas?

– Quizás lo más curioso es recibir en el muro de Facebook un montón de quejas por cosas ocurridas en otro canal de televisión… hay gente que no mira dónde escribe antes de soltar su «ira» y nos dicen cosas realmente duras.

-¿Existen para tí las redes sociales más allá del trabajo?

No tanto como antes pero sí… Antes pasaba mucho de mi tiempo libre en las redes sociales, a un nivel más personal. Ese tiempo se ha disminuido pero reconozco que es complicado desconectar de algo que tiene movimiento las 24 horas del día. Me obligo a apagar el ordenador, porque si no lo hiciera, probablemente estaría todo el día y toda la noche en las redes sociales.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.