Entrevista a Juanma Romero, director de «Emprende» en TVE

juanma romero

ENTREVISTA a Juanma Romero, periodista en TVE, director y presentador del programa “Emprende”, que se emite en el Canal 24 horas. En su currículum en el ente público también ha sido director de Los Desayunos de TVE y editor de informativos del Canal 24 horas.

Pero además, es emprendedor, fundador de Adicciones Digitales y Hazte Visible. Ha escrito tres libros e imparte habitualmente seminarios, talleres y charlas sobre magnetismo personal, visibilidad, habilidades sociales y emprendimiento.

Romero es un todoterreno, que recibe a TreceBits en Torrespaña, donde tiene su cuartel general y donde pasa muchas horas. “La clave del trabajo bien hecho es el trabajo, el esfuerzo. A veces llegamos aquí los sábados a las cinco de la mañana para preparar el programa del lunes”, asegura.

Juanma, ¿consideras que este es el momento más adecuado para que los jóvenes emprendan en periodismo?

Es complicado, ten en cuenta que hay tantos y tantos periodistas que se han montado por su cuenta y han montado su agencia de comunicación… El problema es que muchos, sobre todo los más jóvenes, no tienen ni idea de cómo funciona. Si lo hace un periodista con un amplio recorrido profesional tiene sentido pero cuando se le pide a un chaval de veintipocos años que emprenda, es complicado, porque no tiene idea de cómo funciona el mundo de la comunicación. Cuando montes agencia debes conseguir que tu cliente salga en los medios y eso es complicado. Buen momento… siempre es buen momento, pero tienes que tener algo que te haga diferente.

Lo comentaba, básicamente, porque nos cansamos de escuchar que “no hay otra salida” dada la situación del periodismo actual”….

Si, se repite una y otra vez que en el periodismo no hay salidas… pero en realidad eso ocurre en todos los sectores. Nos echamos la manos a la cabeza porque desde que comenzó la crisis 8.000 periodistas se han ido a la calle, pero… ¿cuántos albañiles han perdido su empleo? Nos olvidamos de ellos, o de los taxistas que ya no tienen clientes… los periodistas nos estamos mirando todo el día el ombligo.

Los periodistas nos estamos mirando todo el día el ombligo

Entonces… ¿cuándo es el momento de emprender?

Para emprender es buen momento siempre, siempre que tengas una buena idea, claro. A nosotros nos gusta decir en “Emprende” que está bien tener una idea y lanzarse a la piscina, pero primero debes estar seguro de que la piscina tiene agua, después que tiene suficiente agua y por último, debes comprobar que recuerdas cómo debes nadar. Si no, no te vale para nada tu idea y te ahogas.

Para emprender lo fundamental es tener una buena idea, pero también tienes que tener a alguien que esté dispuesto a pagar por ella, si no, no vale para nada.

A los españoles todavía nos cuesta… ¿quizá por falta de formación?

En España no tenemos ni formación ni tampoco tenemos el ADN necesario para ello. En EEUU todo el mundo quiere tener su empresa, aquí todo el mundo quiere trabajar para el estado, esa es la diferencia. Estamos generalizando mucho, pero un poco es así.

juanma-romero-23mayoY luego está el miedo al fracaso…

Eso es. En Estados Unidos montas una empresa, te arruinas y pides dinero para otra y si es una buena idea, te lo dan. ¿Por qué? Porque están valorando la experiencia del fracaso, que es muy importante. Tampoco puede ser esto de pedir un crédito, me arruino y no lo pago. Hay que tener responsabilidad.

¿Cómo puede un periodista emprendedor aprovecharse de las redes sociales?

Por ejemplo, cuando un periodista realiza una entrevista, puede usar las redse sociales para viralizarla, en Facebook, Twitter… incluso en Instagram. Yo lo que también hago mucho es usar YouTube. Por ejemplo, cuando doy un curso, busco prescriptores, gente que hable bien de mi charla, y diga a cámara “soy nosequién y he estado en un curso de Juanma Romero y me ha interesado por esto y por esto”. Es una forma de darte a conocer y puede permitir que alguien lo vea y te salga un cliente. Si no haces esto, no te va a salir seguro, pero si lo haces, puede que te salga o que no. Esa es la diferencia.

Cuando uno emprende, emprende toda la familia y se es emprendedor las 24 horas del día

¿Es entonces YouTube la red que más utilizas?

Bueno en realidad sería Twitter, porque tengo dos: el del programa y el mío personal. También uso YouTube, LinkedIn… y tengo dos blogs, con el mismo contenido. Por un lado juanmaromero.com y por otro el blog del programa.

¿Contenido duplicado? A Google eso no le va a gustar…

Si, son dos URL diferentes, seguramente Google me penalizará, pero me da igual.

Hay quien dice que los blogs están muertos, tú sin embargo tienes dos…

Hay gente incluso que tiene su blog y le da dinero. Yo no lo tengo para eso, sino para que sea mi escaparate… me refiero al mío personal, no al del programa. Pero si eres una persona que tiene un blog al que cada día entran 15.000 o 20.000 personas, puedes rentabilizar el esfuerzo con publicidad.

¿Cuál es la clave?

Si lo haces, tienes que hacerlo bien. No vale el “hoy escribo y mañana no”. Hace años yo mismo empecé un blog bilingüe en castellano y en inglés y me duró tres entradas porque me harté. Si lo haces es mejor no hacerlo. Pasa lo mismo con las redes sociales: si tienes Twitter, utilízalo, pero hazlo bien. ¿Para qué? Para hacer caja, y eso no solo se hace ganando dinero: también consiguiendo gente que hable de ti, que te siga…

Una persona que quiera emprender, ¿qué cualidades debería tener?

Lo primero es trabajar, ser trabajador. Eso de decir que vas a emprender y dedicarle media horita al día al proyecto no vale. Si te lo curras te lo curras. El programa que hacemos nosotros funciona porque curramos como desgraciados. Un emprendedor que quiera montar un negocio y diga yo voy a trabajar de 8 a 3, lo mismo tiene suerte, pero no es lo normal. Cuando uno emprende, emprende toda la familia, y se es emprendedor las 24 horas del día.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.