Barça: “En 2012 queremos ser el referente mundial en productos mobile”

Foto: FCB

ENTREVISTA a DIDAC LEE, directivo de Nuevas Tecnologías del Fútbol Club Barcelona

El FCB puede presumir de poseer la página web más visitada de la LPF con más de 100.000.000 de visitas. Pero entre los valores del club no se encuentra la autocomplacencia. Así, hace poco más de una semana estrenaron plataforma web, pero eso es sólo la punta del iceberg de todo lo que están preparando en el departamento tecnológico de can Barça: un camp Nou 3G friendly, una nueva aplicación para Ipad que cambiará la forma de vivir los partidos…

-¿Satisfecho con la nueva web?

– Sí, totalmente, pero no lo he conseguido yo. Es un trabajo de todos los departamentos de la entidad. Es un proyecto de club que para conseguir el liderazgo online ha hecho un gran trabajo. Nuestra web empieza a estar a la altura de lo que se merece este club.

-El FCB ha sido una de las primeras entidades en disponer de página corporativa en Google+, ¿cómo os está funcionando?

– Muy bien, el primer día, en una hora, ya teníamos 15.000 seguidores. Estamos muy satisfechos.

– Tengo entendido que para vuestra estrategia digital ha sido fundamental el acuerdo con Telefónica I+D

-Sí. El acuerdo entre el Barça y Telefónica I+D es pionero en todo el mundo. Nace con la idea de colaborar en el ámbito de las tecnologías móviles, el análisis de datos y las redes sociales y el principal objetivo es dotar al Camp Nou de nueva tecnología inalámbrica 3G, de radio y red que permita mejorar la experiencia del espectador. También se trabajará en métodos que permitan entender las distintas estrategias en el campo de juego y mejorar el rendimiento de la competición.

-¿Será un Camp Nou 3G friendly?

Eso pretendemos. Hoy en día no hay ningún estadio del mundo que tenga bien resuelto el tema de la cobertura. La concentración de smartphones en un espacio reducido hace que sea imposible dar el servicio correcto a los usuarios. Para resolver este problema, el Camp Nou se convertirá en un banco de pruebas dotado de la última tecnología, incluyendo proyectos pensados para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

– ¿Cuándo será efectivo?

– Pues como es una cosa pionera, que nadie tiene en el mundo y que no tiene solución a día de hoy, es muy difícil determinar si tardaremos 6 días, 6 meses o 6 años. Es todo un reto.

– Otro de sus caballos de batalla son las Mobile Apps, ¿qué se está preparando?

– Tenemos la intención de lanzar 20 aplicaciones nuevas cada año. Algunas serán de pago y otras no. Estarán relacionadas con todos los segmentos del club, concretamente ya estamos trabajando en una categoría de aplicaciones para la Fundación.

– ¿Por qué ese interés tan marcado por las Apps?

-Porque es una forma fantástica de llegar a todo el mundo. Es más fácil comprar una aplicación por 1 € que gastarse 80 € en una camiseta.

– ¿Para cuándo la nueva aplicación para Ipad FCLive?

-Seguramente se lanzará en un mes, para navidades.

-¿En qué consiste?

– Marcará un antes y un después en la experiencia de seguir un partido. Tendrás las estadísticas a tiempo real y acceso a lo que se esté comentando sobre el partido en las diferentes redes sociales.

-¿Sólo para partidos de fútbol?

No, también para básquet, hándbol y hockey. Pero para el fútbol el servicio estará activo siempre y para el resto sólo cuando lo retransmitan por televisión.

-¿Cómo se gestiona desde el club que muchos de sus jugadores tengan una presencia mucho más importante en las redes sociales que la entidad misma?

-Estamos muy contentos de que nuestros jugadores sean referentes en las redes sociales, como también de la presencia líder que tiene el Club con más de 22 millones en Facebook, los 4 millones en Twitter o de tener el canal de Youtube más visto de España. Al final, todos somos representantes del FC Barcelona y eso es un reto y una responsabilidad.

-¿Se han pensado sinergias para que el Club pueda aprovechar el tirón de sus jugadores en los Social Media?

-En la nueva plataforma web hemos apostado fuertemente por integrar las redes sociales de los jugadores y las propias del Club. Las redes sociales están presentes en los distintos sites y en las fichas de los propios jugadores. Dicho esto, siempre estamos abiertos a buscar sinergias con jugadores y con nuestra afición.

¿Qué presupuesto dedica el FCB al tema de los SM?

La austeridad es el común denominador de todas las acciones tanto social media como del departamento online en general. No invertimos en publicidad, nos apoyamos en la interacción con nuestros fans y en la buena marcha del equipo.

Entre los seguidores del Club en redes sociales, ¿qué porcentaje corresponde a mujeres? La proporción se mantiene alrededor del 75-25, con más hombres que mujeres. Sin embargo, el porcentaje de mujeres crece entre las seguidoras más jóvenes.

¿El objetivo es ir por delante del Real Madrid, y del resto de clubes, también en redes sociales?

Lo que hagan los otros clubes, con todo el respeto que se merecen, no es cosa nuestra. Tenemos muy claro cual es nuestro camino a seguir y a eso nos dedicamos. Nuestro objetivo es acercarnos a los barcelonistas, globalizando el sentimiento blaugrana y dando a conocer nuestros valores, nuestra identidad y nuestra manera de hacer las cosas.

Se han centrado en cuatro redes: Facebook, Twitter, YouTube y Google+. ¿La selección se ha basado sólo en la importancia en número de usuarios de la red o se han considerado otros factores?

El criterio siempre se basa en la posibilidad de estar cerca del socio y simpatizante. Las redes sociales nos permiten una proximidad que es inviable en modo presencial. Estamos y procuraremos estar siempre donde esté nuestra gente, porque este es nuestro compromiso.

¿No sería interesante estar en una plataforma como Tuenti, más juvenil, para los seguidores más jóvenes del club?

Nos lo hemos planteado y es una posibilidad de sigue abierta. Hasta ahora, hemos desarrollado proyectos como Creix amb el Barça i FCBJunior con los que llegamos a este público más juvenil asegurando además que los contenidos que ofrecemos son adecuados a nuestros valores.

-¿Cuáles son sus objetivos para 2012?

-Nuestro objetivo para el 2012 es ser el referente mundial en productos mobile, es mi carta a los Reyes Magos del próximo año.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.