Entrevista a Tania Navarro: «El Community Manager nunca desconecta»
ENTREVISTA a Tania Navarro, Community Manager de Yumping.com
Por culpa del puente/festivo, la tradicional entrevista de los martes se ha trasladado al miércoles. En esta ocasión hablamos con Tania Navarro, Community Manager del portal de deportes de aventura Yumping.com, ¡Demos el salto!
-¿Cómo definirías Community Manager, a ser posible, en 140 caracteres?
– Un CM escucha y ayuda al usuario, está conectado 24 horas al día, 7 a la semana y disfruta mucho con un trabajo difícil, pero muy divertido! [Nota: Tania utiliza… 140 caracteres!]
-¿Cuáles son tus actividades diarias?
– Como todo Community Manager hago de todo un poco (siempre faltan horas!!!): echo un vistazo a nuestra comunidad, contesto a usuarios que tienen dudas, doy bienvenidas, etc. Doy los buenos días en nuestra página de Facebook y Twitter a los fans/followers, leo blogs para ponerme un poco al día de trucos o tendencias, publico artículos en Yumping sobre distintos deportes de aventura… En fin, mis días son muy entretenidos 😉
-¿El Community Manager trabaja por objetivos?
– Principalmente creo que el objetivo más importante de todo CM es generar comunidad y hacer que tu marca esté presente en los social media en los que se encuentra tu target. Es verdad que muchos creen que estamos todo el día en Facebook o Twitter, pero lo que hacemos es estar atentos a la conversación, ayudar al usuario y representar a nuestra empresa y saber qué se dice de nuestra marca en todo momento.
-¿Qué objetivos persigue Yumping en las redes sociales? ¿En qué redes está presente?
– Principalmente pretendemos ser referencia en deportes de aventura. Queremos hacerle llegar este tipo de deportes al mayor número de personas y también estamos ahí para resolver sus dudas y ponerles en contacto con las empresas que realizan estas actividades.
Estamos presentes en Facebook, Twitter, Tuenti, Flickr y Youtube, siendo para nosotros las dos primeras las más importantes.
-¿Qué mensajes comunicáis?
– Intentamos ser cercanos a nuestros usuarios, si tienen dudas se las resolvemos, les damos los buenos días, publicamos enlaces interesantes referentes a las noticias diarias que se producen a lo largo del día en cuanto a deportes de aventura, etc.
-¿Te cuesta hacer entender a los directivos de la compañía en qué consiste tu trabajo y los beneficios que tiene?
– Al ser una empresa internetera 100% entienden que la presencia en Social Media es necesaria y me ayudan en todo lo que está de su mano.
– ¿Cuál es tu mayor limitación a la hora de trabajar?
– ¡La falta de horas! Son muchas cosas las que hay que hacer y desgraciadamente no puedes dedicarte al 100% en todo…
– ¿Es un reto o una oportunidad el ser Community Manager de una empresa online con muchas cualidades 2.0?
– Personalmente lo veo como una gran oportunidad, pues confío en que el Social Media es una parte fundamental dentro de una empresa y no sólo eso, sino que, además, supone un reto tanto a nivel personal como profesional.
El hacer que tu marca vaya adquiriendo presencia en las redes y que cada vez lo vaya conociendo más y más gente es todo un reto al que un CM se enfrenta cada día; pero afortunadamente es una profesión en la que uno se divierte mucho (aunque es más difícil de lo que parece).
-¿Consigues desconectar del trabajo, o llegas a casa y sigues siendo CM?
– Un CM nunca desconecta! De hecho, al llegar a casa lo primero que hago es encender el portátil y abrir mi Facebook, mi Twitter y Yumping. Es un trabajo que te atrapa los 365 días del año.
-Cuando tienes que explicar a tus amigos, familia… a qué te dedicas… ¿te entienden?
– ¡Creo que es la eterna lucha…! Quien no trabaja en internet no lo entiende, por mucho que se lo expliques. Desde fuera se ve como algo inestable o sin importancia. Personalmente, al encontrarme con compañeros o compañeras de facultad me preguntan: “y… ¿aún sigues en lo de la web?”.