Importantes novedades en WhatsApp. Entrevista en el Telediario de TVE

WhatsApp ha presentado dos importantes novedades. Una de ellas es la posibilidad de editar los mensajes después de haberlos enviado. Se trata de una funcionalidad que han pedido históricamente los usuarios del servicio de mensajería instantánea y que llega por fin después de que sus competidores -Telegram, entre otros- la tuvieran hace años.
Para comentar esta novedad, el Telediario de TVE ha contado con Manuel Moreno, experto en Internet y redes sociales y director de TreceBits.com, quien también comentó otra de las novedades recientemente llegadas a WhatsApp: la posibilidad de bloquear chats y conversaciones.
Otras entrevistas en el Telediario de TVE
No es la primera vez que participamos en el Telediario de TVE, donde habitualmente comentamos noticias tecnológicas de alcance.
-Enero 2023: Las grandes empresas tecnológicas de Silicon Valley han anunciado en los últimos meses importantes despidos. La última en hacerlo ha sido Google, que despedirá al 6% de la plantilla, y también hará lo mismo Spotify. Se unen a ellas otras firmas que comunicaron recortes en las últimas semanas, Microsoft y Amazon, así como Twitter y Meta, que ya los hicieron públicos a finales de 2022.
El Telediario de Televisión Española se hace eco de la noticia y cuenta con las impresiones de Manuel Moreno, director de TreceBits.com y experto en redes sociales:
Enero 2023. La multa histórica de 390 millones de euros que la Unión Europea ha impuesto a Meta por no obtener el permiso explícito de los usuarios de Facebook e Instagram para mostrarles publicidad segmentada ha sido analizada por Manuel Moreno, director de TreceBits.com y experto en redes sociales, en el Telediario de Televisión Española (TVE), como puedes ver aquí:
Noviembre 2022. Finalmente, Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha llegado a un acuerdo para hacerse con el 100% de las acciones de la red social Twitter. El directivo, que a principios de mes había adquirido el 9,2% de la plataforma, había lanzado hacía 10 días una OPA hostil para comprar la compañía, algo a lo que en un primer momento se opuso el Consejo de Administración.
¿Qué ha cambiado y por qué ahora se ha llegado a un acuerdo? El Telediario de Televisión Española realizó anoche una pieza informativa en la que se explicaba la adquisición y en la que realizó una entrevista a Manuel Moreno, experto en redes sociales y director de TreceBits.com, para desgranar las particularidades de lo que es, hasta la fecha, la mayor compra de la historia en el ámbito tecnológico.
Si no pudiste ver la pieza, ahora puedes hacerlo aquí:
Musk desembolsará 44.000 millones de dólares por la red social. De ellos, 25.500 millones los aportará de su propia fortuna, mientras que el resto será proporcionado por empresas de inversión y financiación que ya han mostrado su apoyo al directivo, entre ellas Morgan Stanley.
Se espera que el proceso de adquisición se complete antes de finales de 2022 y que se produzcan importantes cambios en la gestión y funcionamiento de la red social. Habrá que ver las nuevas medidas que tomará el directivo cuando tenga la totalidad del control sobre la plataforma.
De momento, ya ha manifestado su intención de convertirla en un espacio en el que impere la libertad de expresión, y se ha comprometido a luchar contra el spam, los bots y la desinformación en la plataforma. Sin embargo, no ha señalado cómo se producirá esa lucha para erradicar un mal que afecta a la mayor parte de las plataformas sociales y que no tiene fácil solución por el momento.
-Abril 2022. Elon Musk, CEO de Tesla y de SpaceX, ha realizado una OPA hostil para hacerse con el 100% de las acciones de Twitter. El directivo ya había adquirido el 9,2% de las acciones hace 10 días y ahora pretende comprar la compañía al completo.
Tan importante información ha sido objeto de un reportaje emitido por el Telediario de Televisión Española en el que se ha entrevistado a Manuel Moreno, experto en redes sociales y director de TreceBits.com. Si no pudiste ver la noticia, aqui te dejamos su vídeo:
Marzo 2022.- Desde mucho antes de que llegue el día de celebración de un partido de fútbol importante, las redes sociales comienzan a caldear el ambiente y en ellas los aficionados de uno y otro equipo se enfrentan en un partido en el que en lugar de goles se marcan comentarios, interacciones, respuestas, memes…
Real Madrid y Fútbol Club Barcelona llevan días enfrentándose en las redes sociales
Así lleva ocurriendo desde hace días ante la celebración del Clásico de La Liga de fútbol profesional española, el que enfrentará esta noche en el Estadio Santiago Bernabéu a Real Madrid y Barcelona. Antes de que comience a rodar el balón en el coliseo madrileño, este lleva ya días rodando por las redes sociales.
Pero… ¿qué equipo lo hace «mejor» en las redes sociales? Esto es lo que se ha planteado el Telediario de Televisión Española, que ha contado con Manuel Moreno, director de TreceBits.com y experto en redes sociales, para elaborar una pieza en la que se enfrentan ambas escuadras, pero en lugar de sobre el césped, sobre el terreno 2.0.
Si no has podido ver el vídeo del reportaje, ahora puedes hacerlo aquí:
Marzo 2022.- Las principales redes sociales y compañías tecnológicas han reaccionado -con fuerza dispar- ante la invasión de Rusia por parte de Ucrania. Una semana después de iniciarse el conflicto armado, compañías como Facebook, Google, Twitter, TikTok y Apple, entre muchas otras, han tomado medidas de corte económico y también para proteger la privacidad de sus usuarios.
Pero… ¿son suficientes? Es lo que plantea un reportaje elaborado por el Telediario de Televisión Española (TVE) en el que se entrevista a Manuel Moreno, director de TreceBits.com, y que si no tuviste oportunidad de ver, ahora puedes hacerlo aquí:
-Octubre 2021. Facebook experimentó una de las mayores caídas de su historia. Durante más de seis horas, todos sus servicios (Facebook, WhatsApp, Instagram, Messenger y OculusVR, entre otros) estuvieron inaccesibles o presentaron problemas de funcionamiento.
El error provocó que más de 3.500 millones de personas en el mundo -el número de usuarios de todas las aplicaciones de la familia Facebook- experimentaran problemas al intentar acceder a sus redes sociales o al programa de mensajería instantánea más empleado en el globo, WhatsApp.
Esto dejó incomunicada a casi la mitad de la población mundial, que durante esas seis horas tuvo que buscar otras vías para ponerse en contacto con familiares, amigos, compañeros de trabajo… siendo aplicaciones como Telegram o redes sociales como Twitter las más beneficiadas del trasvase de usuarios.
Toda esta noticia ha sido recogida por el Telediario de Televisión Española (TVE) en una pieza que se emitió en el informativo de ayer y en la que se entrevista a Manuel Moreno, experto en redes sociales y director de TreceBits.com, quien valora los motivos de la caída registrada en las redes sociales de Mark Zuckerberg.
Si no pudiste ver la noticia del Telediario de Televisión Española, ahora puedes hacerlo aquí:
Enero 2021. El Telediario de Televisión Española (TVE) dedicó anoche una pieza informativa a hablar de ClubHouse, la red social de audiochats que ha acaparado todas las miradas en las últimas semanas. A pesar de ser una aplicación todavía en fase beta, a la que solo se puede acceder por invitación y que únicamente está disponible para dispositivos móviles con sistema operativo iOS, se ha convertido en el primer ‘boom’ social de 2021.
Para hablar de la red social, que ha sumado más de 600.000 usuarios en las últimas semanas, en el informativo de la televisión pública contaron con las declaraciones de Manuel Moreno, experto en redes sociales y director de TreceBits. Si no pudiste ver la pieza, ahora puedes hacerlo aquí:
C