Envato, la web que te permite aprender y ganar dinero con tus creaciones

143072-collis_and_loan-19e488-large-1411949427
Los fundadores de Envato en la sede central de la compañía en Melbourne, Australia

Artistas, dibujantes, cantantes… posiblemente hayáis estado buscando desde hace tiempo una web como Envato, pero no habíais dado con ella.

No lo teníais fácil, para ser sinceros, ya que se trata de una startup situada en nuestras antípodas, en Australia, pero es posible que empecéis a oir mucho de ella a partir de ahora.

En su país natal se ha convertido en un espacio en el que se dan cita numerosos profesionales que dan rienda suelta a su creatividad y que además, gracias a Envato, pueden rentabilizar sus creaciones e incluso vivir de ellas.

Hemos estado probando esta web que, en realidad, es un conjunto de distintas páginas web unidas por una comunidad global con un objetivo común: permitir a los creadores que hagan su propia web y puedan vivir de lo que les apasiona.

Envato proporciona a los usuarios miembros de la comunidad las herramientas necesarias para que aprendan y ganen dinero online, a través de foros, tutoriales… se trata de una plataforma colaborativa en la que los usuarios encontrarán las herramientas necesarias para sacarle partido a su creatividad.

Además, Envato es un espacio en el que desarrolladores y creadores independientes pueden poner a la venta sus creaciones para que las adquieran diseñadores web, productores musicales, agencias creativas…

themeforest

Imagina que tu te dedicas a diseñar logotipos, o a componer música para anuncios comerciales. Podrías tener tu perfil en Envato y conectar con personas potencialmente interesadas en adquirir tus creaciones.

Todo esto se organiza en una serie de marketplaces diferentes. ActiveDen (originariamente FlashDen) fue el primero que se lanzó, en el que se comercia con contenido web multimedia producido para la plataforma Adobe Flash. Después llegó Videohive, en el que se pueden poner a la venta vídeos y efectos visuales para postproducción.

Lo usuarios también se encontrarán con ThemeForest, en el que se pueden subir temas y plantillas para el editor de blogs WordPress y que se ha convertido en uno de los principales sitios del mundo para encontrar plantillas de WordPress. Además, está PhotoDune, para subir fotografías, y que se ha convertido en el mayor marketplace de Envato.

Además, los freelancers del mundo digital encontrarán en Microlancer un espacio en el que ofrecer sus servicios y encontrar proyectos que requieran de sus habilidades profesionales.

La zona de tutoriales y aprendizaje se denomina Tuts+. Échale un vistazo a la plataforma porque algo así tenía que llegar, posiblemente puedas sacarle mucho partido.

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.