De la misma manera que grandes redes sociales fueron creadas en un dormitorio de universidad (véase Facebook en un college de la Universidad de Hardvard, en Boston), una vez que las genéricas se han hecho con el universo 2.0, surgen otras iniciativas más de nicho que vuelven los ojos a los orígenes de lo social, a los campus universitarios.
Es el caso de Erasmusu, una curiosa red social pensada para interconectar a los estudiantes de Erasmus y de todo tipo de becas de inetrcambio (Leonardo, Séneca, Faro, Golondrina… y cuantas haya más)
La iniciativa es sencilla -ofrece todas las funcionalidades básicas de una red social- pero de clara aplicación práctica. Y es que el tener que cambiar de ciudad, de universidad, tener que buscar piso compartido y nuevos amigos… puede volverse una tarea mucho menos complicada si otros estudiantes que viven o vivirán en la misma ciudad de destino te echan una mano.
Ese es el principio básico de Erasmusu: interconectar a estudiantes con inquietudes afines, con destinos y residencia iguales, para que su experiencia como Erasmus -como becario de intercambio- sea aún más placentera de lo que ya suele ser.
En esta red social los usuarios pueden seguir a otros estudiantes y obtener información sobre una ciudad o una universidad determinada. Consultar preguntas, pedir opiniones, entrar en contacto con gente de la misma ciudad, subir fotos (entre otras cosas, de las populares fiestas Erasmus que vive toda ciudad universitaria que se precie), comentar en foros…
Hasta ahí, es lo normal de una red social, pero aplicado a un público que realmente puede sacarle mucho partido, por lo que Erasmusu puede convertirse en un verdadero éxito, aunque en la actualidad sólo cuenta con 5.000 usuarios (cierto es que fue lanzada sólo hace un par de meses y de hecho, aún está en fase beta).
Una funcionalidad que la hace singular son los ránkings que posee, de ciudades y universidades. ¿Quieres saber cuál es la mejor ciudad para conocer gente? ¿La que tiene mejor clima? ¿Aquella en la que las fiestas son mejores? ¿Donde hay más vida cultural? En Erasmusu están todas ordenadas y bien clasificadas. Muy curioso.