¿Es ilegal Pinterest?

Pinterest, el último boom social, podría ser una red social ilegal, que incumpliría la ley tanto como Napster lo hizo en su día o como lo ha hecho recientemente Megaupload.
El problema es que muchas veces los usuarios de Pinterest están compartiendo fotografías que contienen derechos de autor, de manera inconsciente. Generalmente, lo que se hace es que cuando uno ve una fotografía, infografía, vídeo… interesante en Internet, lo ‘pinnea’, pero ciertamente, no se están respetando los derechos de autor.
Según el abogado Itai Maytal, en una entrevista concedida a Business Insider, que Pinterest sea ilegal o no es una cuestión que no está clara. Reconoce que aunque uno enlace al lugar del que se ha tomado la imagen subida a Pinterest, lo cierto es que eso no absuelve al usuario de haberse apropiado del contenido de otro.
En el fondo, es como funciona YouTube, pero también es cierto que en YouTube los usuarios sólo pueden subir a sus canales vídeos sobre los que posean los derechos, y si infringen esto, YouTube tiene mecanismos muy avanzados para eliminar ese contenido “ilegal”. Algo de lo que carece de momento Pinterest.
Según el abogado, la legalidad o no de Pinterest residiría en si se considera que el usuario, al subir la fotografía en cuestión, está creando algo nuevo a partir de ella o no y lo compara con Google Imágenes. En este servicio, Google sólo ofrece iconos y para ver la imagen hay que ir al sitio original en el que está subida. Eso es algo que no ocurre en Pinterest, donde puedes ver la imagen en su totalidad y todo su tamaño. Esto podría usarse para declarar Pinterest ilegal.
Por otra parte, también ayuda en su defensa que Pinterest, de momento, no está obteniendo ningún beneficio de la subida de imágenes.