¿Es mejor una VPN gratuita o una VPN de pago?

VPN seguridad

Ya hemos analizado las ventajas de conectar a una VPN para navegar por Internet, pero vamos a profundizar en las diferencias entre VPN gratuitas y de pago. La idea de utilizar una VPN gratuita y no pagar suscripción puede ser tentadora, pero hay que saber qué funciones echaremos de menos. Una VPN de pago tiene ventajas en seguridad y velocidad, pero muchos usuarios no quieren gastar dinero. Sea como sea, lo primero que debemos preguntarnos será: «¿De dónde salen los fondos para mantener una VPN gratuita?»

Las diferentes versiones y ventajas de una conexión VPN frente a un proveedor tradicional

Respondamos a esta pregunta. Entre las VPN gratuitas, la modalidad más extendida para hacer dinero está relacionada con la privacidad del usuario. No es extraño que los responsables de una VPN gratuita comercien con tu información personal de navegación, algo a lo que posiblemente darás acceso si te instalas una VPN gratuita.

Esto le sirve a otras empresas que quieren hacer anuncios publicitarios para público objetivo. A través de tus rutinas, empiezan a trazar un perfil de anuncios para ti. Quizá tu no lo sepas, pero al aceptar las condiciones de uso de una VPN gratuita estarás abriendo la puerta a este trasvase de información.

Otra alternativa que usan las VPN gratuitas es la de los anuncios publicitarios. En este nivel, encontramos VPNs que inundan la pantalla de navegación con recuadros y anuncios publicitarios de todo tipo. Y en un tercer lugar encontramos las VPNs que te insisten constantemente con pasarte a la versión de pago.

¿Qué beneficios tiene una VPN de pago?

En el caso de una VPN de pago, hay ante una desventaja de base: hay que desembolsar una cierta cantidad para usarla. Pero si sorteamos este obstáculo, encontraremos que las principales VPNs de pago, son mucho más eficientes.

Una VPN de pago es más rápida y segura. Además, suele contar con una interfaz y guía de funcionamiento mucho más sencilla. También incorporan atención al cliente y soporte técnico las 24 horas del día. Las VPN de pago destacan por ofrecer una mayor responsabilidad sobre el producto que ofrecen y su funcionamiento. Suelen funcionar en servidores en red mucho más amplios, incluir opciones de privacidad avanzada y sistemas de encriptado de última generación.

¿Cuál me conviene, una VPN gratuita o una de pago? La respuesta parece sencilla. Si vas a realizar una navegación simple y ocasional, una VPN gratuita o incluso la que incorpora Opera puede ser útil. Si estás pensando en navegación profesional y quieres proteger tus datos al acceder a distintas web de todas partes del mundo, una primera opción sería la VPN de pago.

Juanjo Martínez

Entusiasta de la tecnología y los videojuegos. Redactor con más de 10 años de experiencia en temas relacionados con ordenadores, consolas, móviles Android, Apple y tecnología en general.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.