Casi tan importante como en qué se trabaja -qué prioridades se han marcado, cómo se ha definido la estrategia y cómo se monitorizan las acciones realizadas- resulta el entorno en el que se desarrolla esa labor para la consecución de los objetivos.
Definir un entorno de trabajo confortable, en el que los empleados se sientan cómodos, donde puedan desarrollar su creatividad y compartir sus inquietudes con el resto de compañeros, demostrando toda su valía y potencial, es fundamental.
La creación de espacios de colaboración eficientes y dinámicos, que impulsen y motiven a los trabajadores, es un aspecto que no debes olvidar en tu negocio, ya se trate de una pyme o de empresas de mayor tamaño. Cuidar todos los detalles, desde las mesas de oficina hasta la iluminación o la ergnomía de las sillas, es imprescindible.
No sólo hay que fijarse en el mobiliario, sino en todo aquello que hará el desarrollo de la actividad laboral más atractivo, colaborativo y también creativo.
Por ejemplo, es necesario fijarse en ofrecer lugares para el desarrollo de ideas, habilitando pizarras blancas de borrado fácil en la que los empleados puedan dar rienda suelta a sus pensamientos. También proporcionar post-its de colores para que lleven a cabo tormentas de ideas o sesiones de aterrizaje de proyectos de forma colectiva, por ejemplo.
De la misma manera, contar con el mejor material de oficina también ayudará a desarrollar la creatividad y permitir un entorno de trabajo más agradable y adaptado a las necesidades de la empresa y de los trabajadores. En este sentido, contar con uno de los mejores partners del mercado, como puede ser Ofiprix, es fundamental.
Empleo de la última tecnología
Además de contar con el mejor material de oficina y un mobiliario que haga cómoda y productiva el desarrollo de la actividad, un tercer aspecto que no debe dejarse de tener en cuenta es el ámbito tecnológico. Incluir la innovación a la hora de desarrollar espacios colaborativos en la oficina puede llevar el trabajo del día a día a un nivel superior.
En ese sentido, proporcionar soluciones de videoconferencia amigables puede ayudar a que las reuniones -incluso si se realizan desde distintas sedes de la compañía o con empleados que estén teletrabajando- no se conviertan en encuentros largos y aburridos, sino que motiven a los trabajadores a participar y a sentirse parte del proyecto.
Lo mismo ocurre con las técnicas de presentación de diapositivas. Ya se puede ir mucho más allá de los aburridos PowerPoint y emplear otros softwares de presentación y técnicas para hacer las sesiones más participativas.
Junto a la tecnología, también se recomienda apostar por el desarrollo motivacional de los empleados. Contar con profesionales de la psicología que ayuden a desarrollar sesiones más productivas, e incluso incorporar la gamificación al entorno de trabajo, puede ayudar a sacar lo mejor de cada empleado con menos esfuerzo.
En definitiva, contar con espacios de colaboración útiles, cómodos y que motiven al trabajador supone esforzarse por proporcionar el mejor entorno laboral, el mobiliario y material de oficina más adecuado y las últimas innovaciones tecnológicas. Tenlo en cuenta al diseñar los espacios de trabajo de tu negocio o pyme.