España, motor del comercio electrónico en el Sur de Europa

shutterstock_143808508

A pesar de la delicada situación económica que vivimos en España, nuestro país es uno de los que más potencial tiene en cuanto a comercio electrónico.

Según acaba de publicar la Asociación Europea de Comercio Electrónico, “Ecommerce Europe”, en su informe “Southern Europe B2C E-Commerce Report”, España es el motor que está impulsando el desarrollo del comercio digital en el sur del continente.

En España se generarán este año 14.400 millones de euros gracias al comercio electrónico

En esta zona, en la que se contabilizan países como Portugal, Italia, Turquía, Grecia, Croacia, Chipre y Malta, además de España, se espera que las ventas online supongan 47.800 millones de euros a finales de 2014, con una tasa de crecimiento media del 22% desde 2010.

La región ya representa el 11% del comercio online que se genera en Europa, y son más de 48 millones de habitantes de estos países los que han hecho de las compras en Internet una actividad cotidiana.

De todos estos países, España es el mercado con mayor proyección. La asociación nos coloca por delante de Italia y Turquía, y estima que finalizará el año habiéndose generado 14.400 millones de euros en nuestro país gracias al comercio electrónico.

Buena parte de este impulso al comercio electrónico europeo es responsabilidad de empresas españolas que han dado el salto o se han creado en plena capital del comercio electrónico en Europa.

Ya comentábamos en un reportaje este verano que Berlín era uno de los centros neurálgicos del eCommerce en el continente. Allí se encuentra ubicada una compañía alemana llamada ShopAlike, que basa su negocio en el comercio electrónico, y que ha pasado de ser una startup creada en 2009 por dos amigos a convertirse en una gran empresa en la que hoy trabajan más de 200 personas y está presente en 20 países, entre ellos España.

Es un caso de éxito en toda regla y demuestra el potencial del comercio electrónico en el continente. En realidad su modelo de negocio se sitúa a medio camino entre el agregador de productos y el comparador cuya intención es facilitar el proceso de compra a los usuarios.

ShopAlike congrega al mayor número de tiendas posibles de las distintas categorías y el usuario, utilizando distintos filtros, puede buscar el producto que desee en todo el catálogo online de ShopAlike. Una vez encontrado el producto que quiere, se le redirecciona a la tienda que vende el producto a un mejor precio.

ShopAlike lleva ya 4 años presente en nuestro país, que se ha convertido en uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento para la compañía, gracias precisamente a la enorme proyección del sector del comercio electrónico en España, como hemos visto.

En lo que va de año, ShopAlike.es ha recibido 113% más de visitas que el mismo periodo en el 2013. El 49% del total de sus ventas ya se realizan a través del móvil. En este campo el crecimiento ha sido espectacular, puesto que hace sólo un año representaban el 10%.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.