Estadísticas de los usuarios de Instagram que posiblemente no sabías

Con más de 1.300 millones de usuarios, según el último informe Digital elaborado por Hootsuite y We Are Social, Instagram se posiciona como la quinta red social más utilizada del mundo en la actualidad. Se trata de una plataforma ideal para que las marcas lleguen a más consumidores, creando contenido atractivo que represente los valores de la empresa, así como para dar a conocer los nuevos productos.
Instagram, con 1.300 millones de usuarios, tiene una «población» mayormente joven, con usuarios de entre 18 y 34 años.
Pero para saber si su público objetivo se encuentra en Instagram, y por lo tanto, si deben desarrollar una estrategia de contenidos en esta red social, las empresas deben saber cómo son esas personas que pueblan la red social, cuáles son las principales métricas demográficas, para descubrir así si ese «cliente ideal» o «buyer persona» que buscan se encuentra en Instagram.
Estos son algunos datos sobre los usuarios de Instagram y otras estadísticas que quizá no conocías y que posiblemente te sorprendan:
-Media de edad: Los dos mayores grupos de edad dentro de Instagram son, por una parte, los llamados «millenials», personas de entre 25 y 34 años, y miembros de la «Generación Z» que son aquellos que tienen entre 18 y 24 años.
Comparando esta información con los datos demográficos de sus clientes ideales, las empresas y marcas pueden saber si se hallan en esta red social o, si por el contrario, deben buscar en otras redes con marcos de edad diferentes. En este sentido, el uso de la plataforma en personas de entre 30 y 49 años es del 47%, mientras que solo el 23% de los usuarios entre 50 y 64 años están presentes en ella.
-Género: A la hora de separar el uso de la plataforma por géneros, Instagram es más popular entre las mujeres (52% de usuarios) que entre los hombres (48%). Al mismo tiempo, cinco de las diez cuentas con más seguidores de la red pertenecen a mujeres.
-Ubicación geográfica: El país con mayor número de usuarios de Instagram es Estados Unidos con 116 millones de cuentas. El segundo país con más cuentas en la plataforma es India con 73 millones, seguida por Brasil con 72 y de Indonesia con 60 millones de cuentas.
-Poder adquisitivo: En este sentido, se trata de una plataforma bastante democrática, ya que en ella se pueden encontrar todo tipo de usuarios, desde trabajadores asalariados, hasta los CEO más importantes del mundo. Del mismo modo, ofrece espacio para marcas de alto standing, pero también para marcas asequibles. Por ejemplo, la cuenta de Instagram de Zara cuenta con 42 millones de seguidores y la de Cartier con 10 millones.
-Nivel educativo: En un informe sobre el uso de la plataforma en Estados Unidos, se muestra que el 43% de los adultos que utiliza la plataforma tienen estudios superiores a la universidad (máster, postgrado o doctorado), mientras que el 37% tienen solo formación universitaria y solo un 33% de los usuarios estadounidenses tienen solo el Bachiller o menos.