¡Ojo! Una estafa online ofrece vacunas de Pfizer por responder encuestas

Vacuna Covid 19

Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier situación de relevacia a nivel mundial o de importancia para un determinado sector de la población para lanzar sus intentos de estafa y engañar a los usuarios de Internet.

Una estafa online emplea la imagen de Pfizer para engañar a los usuarios y hacerse con sus datos personales

Dado que la pandemia del COVID-19 ha sacudido todo el planeta y la mayor parte de los países se encuentran ahora mismo inmersos en el proceso de vacunación de sus ciudadanos, los cibercriminales han decidido aprovechar la ansiedad de muchos ciudadanos por conseguir una vacuna para engañarles y conseguir sus datos personales de forma ilícita.

Al parecer, se ha popularizado una campaña de encuestas falsas en las que se ofrece, como reclamo, tarjetas de regalo para conseguir vacunas de Pfizer a las personas que participen ofreciendo sus respuestas y, por supuesto, también su información personal. Según la compañía de ciberseguridad Bitdefender, son más de 200.000 personas en todo el mundo las que habrían sido objeto ya de este engaño.

Los mensajes que se reciben suelen incluir un título o texto como el siguiente: «¡Felicidades! ¡Puede conseguir una tarjeta de regalo de Pfizer por valor de 50$!«. Los usuarios son invitados a participar en una encuesta sobre la vacuna, y se les invita a formar parte de un supuesto programa de recompensas.

Sin embargo, lo que se trata es de emplear el nombre de Pfizer como reclamo para engañar a los usuarios y robarles datos personales e incluso dinero en algunos casos. A pesar de que se señala que la encuesta es «anónima», al pulsar en el botón «Iniciar encuesta ahora», el internauta confiado es llevado a una URL sospechosa que carga un captcha. Incluso si el usuario no verifica su condición humana con ese captcha, es llevado a la página de la encuesta, donde se le solicita la información personal.

Según los datos de la compañía de seguridad, el 70% de los usuarios que han recibido, bien a través de email o mediante un banner durante su navegación en Internet, estas encuestas, eran de EE. UU. y un 12% de Irlanda. También afectados usuarios de Suecia, Dinamarca y Corea del Sur, Reino Unido y Alemania.

No es la primera vez que se ofrece una pequeña recompensa o descuentos en las próximas compras como cebo para hacer picar a los usuarios. Empresas como Zara, eBay o IKEA también han sido empleadas por los ciberdelincuentes en algunos de sus intentos de estafa más populares. Según Bitdefender, es de esperar que junto a Pfizer, otros laboratorios como Moderna, Astrazeneca o J&J sean también empleados como reclamo para engañar a los usuarios.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.