Estafas más comunes en Discord y cómo evitarlas

Discord es uno de los servicios de mensajería más utilizados, que permite crear servidores de chat con los que los usuarios aficionados a una temática concreta pueden reunirse para hablar en una especie de comunidades. La plataforma, lanzada en 2015, permite unirse a comunidades de intercambio de criptomonedas, participar en sorteos, utilizar Discord en estrategias de marketing, etcétera.
Una de las estafas más comunes en Discord se realiza a través del sistema de regalos de Discord Nitro.
Sin embargo, su popularidad está llevando a que muchos ciberdelincuentes la estén empleando para cometer sus fechorías y muchos estafadores han encontrado rentable llevar a cabo sus fraudes en Discord. Por ejemplo, se ha convertido en el lugar perfecto para enviar spam y cometer robos de identidad, entre otras. Por consiguiente, es importante conocer con más detenimiento qué tipo de estafas son más comunes en esta plataforma.
Cinco estafas comunes en Discord
– Robo del token de Discord: el token de Discord es una clave digital que identifica y verifica todo lo que haces en la plataforma. Dicha clave te permite iniciar sesión y solo cambia cuando modificas tu contraseña. Los estafadores suelen aplicar trucos para que les entregues tu token, por lo general con la promesa de agregar bots a tu servidor. Bajo ningún concepto deberías compartir tu token.
– Estafas de criptomonedas y NFT: muchos de los servidores de Discord están destinados a intercambios con criptomonedas y NFT. Una estafa muy frecuente es la que consiste en persuadir al usuario para que invierta en criptoactivos. El estafador proporciona un enlace para que el usuario se una a grupos de intercambio. De esa forma secuestra tus datos y roba el dinero que hayas invertido.
– Transferencia de malware: Discord permite transferir archivos de 8 MB y 50 MB si estás suscrito a Nitro Basic y 500 MB si tienes Nitro. Los delincuentes informáticos suelen aprovechar esta característica para enviar archivos con malware. Ya sea pidiéndote que pruebes un juego, enviándote códigos o compartiéndote un vídeo. Si lo abres, tu perfil, e incluso tu ordenador, podrían verse afectados. Jamás ingreses a enlaces extraños que lleguen a tu chat.
– Estafas a través de concursos y sorteos: en Discord se suele premiar la fidelidad de los usuarios. En este sentido, una modalidad de estafa es la de pedir a un usuario con servidor que promocione un sorteo fraudulento. De esa forma, el estafador envía enlaces privados a los usuarios del servidor en cuestión. Para evitar esto, asegúrate siempre de participar en sorteos que provengan de servidores confiables.
– Fraudes a través de Discord Nitro: Nitro es la versión premium del servicio. En Discord es posible regalar Nitro a otro usuario utilizando el sistema de regalos. El fraude a través de Discord Nitro consiste en enviar una URL de regalo falsa que en realidad puede contener malware. Además, los estafadores también suelen compartir códigos QR que contienen archivos maliciosos. Recuerda nunca escanearlos.