Las apps de mensajería más usadas en España

Más del 80% de los adultos españoles tiene un smartphone, lo que supone varias decenas de millones de personas utilizando servicios de mensajería. Y eso que no hay pocas de ellas: WhatsApp, Telegram, Messenger, Hangouts, Skype, Kik, WeChat… ¿pero qué aplicaciones para chatear son las más usadas por los españoles? Las seis más usadas aglutinan casi 18 millones de usuarios, según Statista, con una enorme diferencia entre las dos primeras y el resto.

WhatsApp es el rey indiscutible de la mensajería en España

Aún así la diferencia que existe entre la primera más usada y la segunda, es enorme. WhatsApp es la más usada en el territorio nacional, con más de 11 millones de usuarios. El segundo puesto es para Messenger, usado por 6.287.773 personas. La diferencia entre usuarios de estas dos aplicaciones muestra el claro dominio de WhatsApp sobre el resto de servicios de chat en España.

La tercera más usada pertenece a Microsoft y se trata de Skype. La app no llega al medio millón de usuarios y se queda en 381.000. La utilidad de Skype está más enfocada al entorno profesional y a aquellas personas que viven fuera, ya que en la época anterior al roaming de datos, era una forma muy extendida de hablar con amigos y familiares en el extranjero.

Con el cuarto contendiente apenas se sobrepasan los 100.000 usuarios, y es que Telegram, a pesar de ofrecer muchas características (y a veces más) que otros sistemas más usados, no parece haber calado en el mercado Español.

IMO es la quinta app más usada en España. Esta aplicación es popular fuera del mercado occidental, en especial en Latino América. En España, el número de usuarios es de algo más de 80.000. Finalmente, Kik es una app que ofrece la posibilidad de chatear sin necesidad de utilizar el número de teléfono. En nuestro país tiene 71.000 usuarios.

Sin duda, otras aplicaciones son utilizadas por los españoles, pero no pueden hacer sombra a WhatsApp. También hay que tener en cuenta que muchos usuarios tienen dos o más aplicaciones de este tipo instaladas en sus dispositivos, ya que el uso de distintas aplicaciones para distintos entornos no es algo raro.

Además, las redes sociales que no son sistemas de mensajería propiamente dichos, pero que incorporan uno, no han sido contados. No son pocas personas que utilizan el sistema de MD de Instagram o Twitter para comunicarse, a pesar de no ser su función principal.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.