Este fue el primer GIF de la historia

primer gif historia

Se cumplen ahora 34 años de la publicación del primer archivo GIF en Internet. Fue a finales de mayo de 1987 cuando se creó el primer GIF, que representaba un avión en movimiento, o más bien, unas nubes en movimiento sobre una imagen estática de un avión, que parecía moverse. Esta es la imagen en movimiento:

Fue el ingeniero Steve Wilhite, que trabajaba para la compañía CompuServe -la firma ofrecía foros mediante vía telefónica-, el primero que creó uno de estos archivos, cuyas siglas, «Graphics Interchange Format» (GIF) señalaban que se trata de unos archivos de imagen que no perdían calidad al compartirlos.

Realizados en 8 bits, con una paleta de únicamente 256 colores, sirven para reproducir imágenes o «frames» de pocos segundos de duración que se repiten en forma de bucle. Pesan muy poco, cargan rápidamente, y se popularizaron a lo largo de la década de los 90 en Internet. En un primer momento servían para incluir imágenes en color en las páginas web, algo que no era posible en los sistemas de la época, y gracias a su poco peso permitían la carga y dotar de algo de color a las web.

Se emplearon mucho hasta el año 2000, sobre todo en páginas personales y foros, pero su uso decayó en la primera década del siglo XXI, gracias a la mejora de los formatos de imagen y las conexiones de Internet, que ya permitían compartir y publicar fotografías de mayor calidad e incluso vídeos.

Sin embargo, en la segunda década del siglo resurgieron con fuerza, gracias a la popularización de las redes sociales y los sistemas de mensajería instantánea. En 2013 Google creó un buscador de archivos GIF, y en 2015 Facebook permitió usarlos en la red social, algo que también hizo Twitter en 2016.

Hoy día continúan usándose, sin haber perdido un ápice de popularidad, para crear sobre todo memes que viralizan en Internet y las redes sociales. Incluso Facebook compró el año pasado Giphy, una de las principales empresas de banco de imágenes GIF, que ha integrado dentro de Instagram, y cuyos archivos se pueden utilizar tanto en esta como en otras redes sociales.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.