Qué debe hacer una Página de empresa en Facebook tras la brecha de seguridad

Facebook Block Delete

A raíz de la nueva brecha de seguridad que ha podido dejar en situación de vulnerabilidad a más de 50 millones de cuentas de usuarios de Facebook, la red social ha comunicado a los administradores de Páginas una serie de consejos de actuación.

Estos consejos están pensados para que los usuarios corporativos que manejen comunidades grandes garanticen su seguridad y eviten complicaciones futuras.

La nueva brecha de seguridad de Facebook pudo permitir que los atacantes entrasen en más de 50 millones de cuentas de usuarios de la red social

Según la red social: «Hemos arreglado la vulnerabilidad, contactado con las autoridades, y reiniciado los tokens para que los atacantes no los puedan utilizar para iniciar sesión.  Aún no sabemos si se ha accedido a alguna cuenta usando los tokens robados, pero estamos trabajando para identificar accesos no autorizados. No se requiere ninguna acción, pero la prudencia es recomendada, por lo que aquí hay algunos pasos para hacer las cuentas más seguras». Sin embargo, no está de más llevar a cabo las siguientes actuaciones:

1.-Revisar la información de contacto

Desde Facebook aseguran que no es necesario cambiar la contraseña. En cambio, recomiendan tener al día los datos que permiten volver a acceder a una cuenta en caso de que se produzca un problema. Esto es, una dirección de email y un número de teléfono.

2.-Revisar los permisos

Los administradores de grupos, páginas, cuentas de publicidad y de negocio, deberían revisar los permisos en busca de cambios no autorizados o nuevos administradores que no se reconozcan. Si se ve algo sospechoso en los cambios recientes, hay que contactar con Facebook.

3.-Revisar la actividad de la página

Por último, la red social recomienda buscar cambios en la información de pago de las cuentas. También es conveniente echar un vistazo a las campañas de publicidad activas en busca de cambios en los anuncios.

En definitiva, se tratan de opciones que se deberían hacer de vez en cuando, con brecha o sin ella. Y aunque no haya indicios de que la brecha de seguridad haya dado lugar a intrusiones en cuentas de usuarios, es un buen momento para extremar las precauciones.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.