Instagram es una red social cuyo crecimiento parece imparable. Este mismo año, Instagram superó la barrera de los 1.000 millones de usuarios, y estos ya pasan el mismo tiempo en la red social del que solían pasar en Facebook. Pero saber cómo conseguir el mayor número de seguidores, comentarios e interacción en general puede ser difícil.
El vídeo, los textos cortos, no pasarse con los hashtags… son tendencias que parecen maximizar el alcance de nuestro contenido en Instagram
Por ello, un estudio realizado por Quintly, en el que se han analizado 44.432 cuentas de Instagram y 8,9 millones de publicaciones, ha intentando desentrañar qué contenidos son los que más interacción generan en Instagram. Estas son las conclusiones:
-En primer lugar, el vídeo es el rey. Los contenidos en vídeo generan un 21,12% más de interacción, en forma de likes y comentarios, que los contenidos estáticos.
El porcentaje se reduce ligeramente hasta el 18,75% cuando en lugar de una imagen se trata de una sucesión de varias. Estas publicaciones con varias imágenes tienen de media un 2,18% más de interacciones que los posts con una sola imagen.
Con estos datos no es de extrañar saber que los perfiles con más seguidores son los que más utilizan el vídeo. Así, de media, los usuarios con más de 10 millones de seguidores publican un 27% de vídeos sobre el total de sus contenidos. Los usuarios con seguidores situados entre los cero y los mil solo publican un 9% de vídeos respecto al total de sus contenidos.
-Lo bueno, si breve… Otro dato interesante es que la mayoría de los usuarios publican textos más bien largos en sus publicaciones. Los textos pueden tener hasta 2.000 caracteres, y más del 30% de los usuarios utilizan más de 300.
Curiosamente, los textos más cortos son los que más interacciones tienen. Los textos con una longitud de entre uno y 50 caracteres son los que más interacción consiguen exceptuando los posts sin ningún tipo de descripción publicados por cuentas con más de un millón de seguidores.
-Ojo con abusar de los hashtags. Al igual que con los caracteres, el uso abusivo de hashtags parece repercutir negativamente en las reacciones de la audiencia hacia una publicación. La mayoría de las cuentas usan de uno a tres hashtags, pero la interacción es mayor cuando no se usa ninguno. Hay un matiz, y es que esto parece funcionar con las cuentas de más de mil seguidores. Las cuentas más pequeñas sí que se pueden beneficiar del uso de hashtags por el factor de descubrimiento.
Por otra parte, Instagram trabaja en una versión de las Stories solo para los colegios.