Estos son los tipos de criptomonedas que existen

Existen más de 2.000 criptomonedas diferentes, y además de las diferencias propias de cada una (su valor, su volumen de mercado…) se pueden dividir principalmente en tres grupos: divisas, utilidad e inversión. A continuación, te explicamos cada uno de estos grupos de criptomonedas.
El mundo de las criptomonedas es tremendamente variado…pero la mayoría de las divisas virtuales se pueden dividir en tres grupos
-Divisas: Las criptomonedas que entran dentro de esta categoría son, simplemente, dinero virtual. Su utilidad es funcionar como una forma de pago alternativa al dinero en papel. Bitcoin es el mejor ejemplo ya que, aunque cada vez menos (debido a que se ha convertido en un objeto de inversión), permite comprar bienes o servicios ofrecidos por distintas empresas.
-Utilidad: Dentro de esta categoría encontramos las criptos que sirven como divisas pero dentro de sus apps nativas. Por poner una analogía, son como el dinero del Monopoly: solo valen para adquirir bienes o servicios en sus propias apps descentralizadas. Se utilizan como medio de pago para evitar tarifas adicionales.
Es decir, dentro de una plataforma online X podrías pagar con dinero real (con las subsecuentes tarifas y comisiones que eso podría llevar) o pagar con la criptomoneda propia de esa plataforma, que en principio no debería estar sujeta a tantas regulaciones. EOS estaría dentro de este grupo.
-Inversión: Estas criptos funcionan como las acciones de bolsas. Una empresa hace una ICO (Initial Coin Offering) en la que ofrece su cripto a cambio de dinero real para financiarse. La promesa hecha a los compradores es, que con el paso del tiempo, esas criptos se revalorizarán y podrán recuperar más dinero del invertido.
Es el caso de MakerDAO, cuya criptomoneda, llamada Maker, es la segunda con más valor de todas las disponibles. Lamentablemente, la mayoría de las estafas que ocurren en el mundo de las criptomonedas (que no son pocas) ocurren en esta categoría.