Estrategia para pymes para el próximo Black Friday

compras online-black-friday
Aunque sea una fecha señalada tradicionalmente en los calendarios estadounidenses, el Black Friday aterrizó hace poco tiempo en España y en seguida ha conseguido posicionarse como uno de los momentos clave para medir las compras de Navidad y testar las intenciones del público.

Se espera que, en total, el Black Friday 2017 genere más de 1,3 billones de euros en ventas

De hecho, nuestro país es uno de los que mayor interés despierta en las grandes empresas en cuanto a clientes. Según Google, en función de las compras realizadas el año pasado, se espera que cada cliente gaste de media 70 euros durante este día.

En este escenario… ¿qué pueden hacer las marcas españolas para atraer también al público? Veamos algunos consejos

Consejos para pymes en el Black Friday

-Anunciar los descuentos con antelación. El 90% de las búsquedas sobre el Black Friday se realizan en ese mismo día. Si las empresas se adelantan a este hecho, informarán a los usuarios de las ventajas de reservar o preordenar sus productos, por ejemplo.

-Aplicarlos con claridad. Dos de cada tres usuarios no tiene muy claro en qué van a gastarse el dinero cuando llegue el Black Friday, pero saben que algo acabarán comprando por las enormes ofertas que hay. Conviene dejar claro qué productos tienen descuento y cuáles no.

Las mujeres son más previsoras, pero en inicio la búsqueda más común son las ofertas y no los productos rebajados (un 49% de los consumidores comienza así su rastreo) y es durante el día y los posteriores cuando se especifican marcas (51%).

-La electrónica, la reina de la fiesta. Este sector cuenta con más tradición dentro de los descuentos del Black Friday, on un 58% de las búsquedas aunque poco a poco la moda, la belleza o los productos de deporte van conquistando terreno. Esto implica que aunque nuestra marca no encaje en este top 3, los demás sectores también pueden beneficiarse de la llamada de atención que supone este evento.

-Vídeo y móvil, grandes aliados. De 2015 a 2016, las visualizaciones por este dispositivo de anuncios, ofertas y búsquedas subieron un 148%, así que prestar atención al contenido audiovisual y adaptado a diversos formatos es imperativo. De hecho, este fenómeno ha conseguido que los usuarios estén pendientes de marcas y productos desde el Black Friday hasta el Cyber Monday; de un día de compras a casi una semana.

-Elegir una buena estrategia. Ya sea porque nuestros productos van en la línea tradicional – tecnología-, oportunista -relacionándolos con el evento- o indirecta -tratando de anunciar algún mensaje, concurso o promoción aprovechando que los usuarios quieren comprar- planear la estrategia a seguir antes, durante y después del Black Friday puede beneficiar enormemente a nuestro negocio.

-¿Qué buscan los consumidores? Tener esto en mente es importante. Más del 90% de los clientes busca algo más barato; comprar algo recurrente a mejor precio (22,5%), pero también tratan de adelantar las compras de Navidad (15%).

Con suerte, adelantándose a la competencia, nuestra marca registrará unas buenas ventas durante este Viernes Negro que tan buena acogida tiene en España.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.