Seis estrategias de SEO para mejorar el posicionamiento [2023]

Posicionamiento SEO

A pesar de que los principios básicos del SEO siguen siendo los mismos que hace años, las actualizaciones de los algoritmos de Google y la forma en la que los usuarios realizan sus búsquedas en Google evolucionan constantemente. Es por esto que la forma en al que ejecutamos la optimización en nuestras páginas web también ha de cambiar.

 Aunque las estrategias de SEO tradicionales seguirán funcionando, en 2022 tendremos que introducir nuevas estrategias.

Entonces, con todos los cambios que se introdujeron en Google a lo largo de 2021, ¿cuáles son las estrategias que mejor funcionarán en el SEO en 2022?

-Core Web Vitals: En 2021, con el Page Experience, se introdujo uno de los mayores cambios de los últimos años. Estas métricas de usabilidad se han convertido oficialmente en un factor de posicionamiento SEO, por lo que conviene tenerlas en cuenta. Los Core Web Vitals están formados por el Largest Contentful Paint, First Input Delay y Cumulative Layout Shift, cada una de ellas se encarga de medir un factor de usabilidad como la velocidad de carga o la estabilidad de la página web.

-Clústers de palabras clave: La búsqueda de palabras clave es una de las bases del SEO. Sin embargo, a medida que Google incluye y mejora el procesamiento natural del lenguaje, las palabras clave se van complicando. Los clústers de palabras clave son una estrategia de palabras clave avanzadas que consiste en agrupar las palabras por temáticas y relación semántica, de forma que podamos crear contenidos relacionados, basados en búsquedas similares.

-Herramientas de optimización de contenidos: Las herramientas de optimización de contenidos pueden ayudarlo a crear contenidos semántico y de alta calidad, que escalarán rápidamente en Google. Estas herramientas utilizan herramientas de tratamiento natural del lenguaje, similares a las que usa Google, para identificar palabras, subtemas, sinónimos e incluso preguntas comunes entre los usuarios. Una de las ventajas de esta estrategia es que tiene un impacto casi inmediato en el posicionamiento.

-Contenido largo: A pesar de que no se trata de un factor de posicionamiento, a Google le gustan mucho los contenidos largos. Esto se debe a que el contenido largo es más fácil que muestre las señales de calidad de EAT, que Google asocia a la calidad del contenido, como sería contenido detallado, investigación previa, análisis originales, autoría y estar escrito por expertos.

-El SEO tradicional: A pesar de todas las novedades, no podemos olvidar de las estrategias del SEO tradicional. En este sentido, no hemos de dejar de lado la calidad del contenido, el SEO OnPage, los enlaces y backlinks, así como el SEO técnico que a recobrado importancia a raíz de los Core Web Vitals.

-La democratización de las búsquedas: Google es cada mejor en el reconocimiento de la calidad del contenido, así como las señales de experiencia de usuario en las páginas web. En este sentido, la autoridad de dominio no jugará un papel tan importante en los próximos años como solía hacerlo. Esto permitirá que las primeras posiciones de Google sean más abiertas.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.