Estrellas del porno protestan ante Instagram por el cierre de sus cuentas

Decenas de estrellas del entretenimiento para adultos han protestado en las oficinas centrales de Instagram en Silicon Valley por el cierre de sus cuentas.
Más de 1.000 cuentas de estrellas porno han sido suspendidas en 2019, según los afectados
El problema, según han argumentado, no son las normas de la red social, que prohíbe imágenes con desnudos explícitos, sino su ambigüedad y falta de definición. La acción fue organizada por el Adult Performer Actors Guild, el mayor sindicato estadounidense de trabajadores de la industria del cine para adultos.
Además de los manifestantes, otros usuarios de Instagram -que acaba de lanzar medidas para recuperar cuentas hackeadas– como artistas, trabajadores sexuales, activistas queer y plataformas de educación sexual aseguran haberse visto afectados por este opaco sistema de suspensión de cuentas de la plataforma.
¿Cuáles son sus principales reclamos? Los afectados no critican a Instagram por hacer cumplir su normativa; en cambio, sí se quejan de que la red social no notifica a los usuarios qué estándares se violaron y brinda poca orientación sobre cómo restaurar las cuentas. Estas decisiones, aseguran, les afectan considerablemente, ya que muchos, aseguran, consiguen trabajo a través de la aplicación de Facebook.
La manifestación no ha tardado en disolverse y los convocantes se han reunido con trabajadores de Instagram, quienes han prometido restablecer las cuentas suspendidas y continuar un diálogo con los usuarios censurados en el futuro.
El Adult Performer Actors Guild asegura que, en lo que va de año, más de 1.000 estrellas del entretenimiento adulto han visto suspendidas sus cuentas en Instagram sin ningún tipo de explicación. Según la entidad, la mayoría de estas cuentas no contenía imágenes de desnudos y fueron censuradas simplemente por tratarse de estrellas porno.
Aunque los afectados pidieron explicaciones a la red social a través de varias cartas enviadas en abril, no obtuvieron respuesta alguna. La asociación se plantea llevar a cabo acciones legales. Instagram, por su parte, asegura que no ha endurecido sus políticas en los últimos años, y que este repunte en el número de cuentas suspendidas se debe al repunte en el número de usuarios de la aplicación.