Así es Estrim, una nueva red social creada en España

red social Estrim

La mayoría de los creadores de contenido en redes sociales no logran rentabilizar su trabajo. Con la intención de poner solución a esta realidad surge una nueva red social llamada Estrim, que busca resolver este problema y crear un entorno seguro y respetuoso para la comunidad de creadores y usuarios.

Estrim es una nueva red social que ha sido creada en Murcia

Estrim es una plataforma completamente personalizable, en la que los usuarios pueden crear canales de vídeo en directo, salas de audio, eventos virtuales, programar estrenos o subir podcasts. Cada usuario tiene una cartera con créditos que pueden utilizar para comprar pases de eventos, estrenos y contenido. Además, es posible configurar cada publicación con carácter público, solo para suscriptores o de pago.

Esta nueva red social, creada en Murcia (España), ya cuenta con más de 1.300 creadores de contenido pre registrados, seleccionados siguiendo criterios de calidad. Su objetivo es llegar a alcanzar los 3 millones de usuarios registrados en la plataforma para finales de 2023.

La propuesta de Estrim es gestionar una comunidad exclusiva que crea y consume contenido digital interactivo y monetizable. En un mercado que mueve más de 100.000 millones de dólares, Estrim se presenta como una opción innovadora y atractiva para los creadores de contenido y los usuarios.

pantallas Estrim

Samuel Gómez, CEO de Estrim, señala que su plataforma apuesta por la calidad y el contenido de valor, ofreciendo igualdad de oportunidades tanto para creadores de contenido que están empezando como para los ya asentados en el sector. Destaca también por ser una comunidad libre de haters, mediante su sistema de verificación y su equipo de moderación.

Para Gómez, el futuro de las redes sociales se enfocará hacia la creación de un contenido más auténtico y de valor, a partir del cual crear comunidad. Estrim nace dispuesta a democratizar el sector en todos los formatos y desde una única plataforma.

Igualdad para todos los creadores de contenidos

Uno de los principales problemas que Estrim quiere resolver es el acoso y el ciberbullying en las redes sociales. La plataforma cuenta con un sistema de verificación de usuario que garantiza un entorno seguro y fomenta una comunidad inclusiva, respetuosa y libre de odio. Además, el equipo de moderadores y la inteligencia artificial actúan mediante un protocolo exhaustivo para proteger la comunidad de conductas inapropiadas.

Otro problema que los creadores de contenido enfrentan en las plataformas actuales es que no tienen voz ni voto sobre el contenido y los cambios en las plataformas. Estrim busca cambiar esto y escuchar atentamente las solicitudes, quejas y sugerencias de sus usuarios para implementar mejoras continuas.

Los creadores que están empezando son continuamente opacados por los ya asentados, desmotivando y evitando que muchos de ellos sigan esforzándose para conseguirlo. Estrim se presenta como una respuesta a la profesión más demandada entre los jóvenes actuales. Para ello, ofrece igualdad de condiciones y visibilidad para todo tipo de creadores de contenido de calidad y de valor.

Estrim cuenta con un equipo multidisciplinar de talento nacional, formado por 25 personas. Son expertos en desarrollo, UI & UX, marketing, fintech, ciberseguridad, sistemas y creación de contenido. Además, siguen sumando talento para lograr un crecimiento exponencial a corto plazo.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.