Estudio de Redes Sociales 2023 de IAB Spain
Desde que comenzase a publicarse en 2009, el «Estudio de Redes Sociales» de la IAB Spain, la asociación que gestiona y monitoriza la publicidad online en España, se ha convertido en una referencia indiscutible en el sector para tener acceso a datos actualizados sobre el uso de las redes sociales en España.
España ya cuenta con más de 30 millones de usuarios de redes sociales
Ya se ha publicado la edición de 2023, que ha sido patrocinada por Epsilon Technologies y Wuolah, y se ha elaborado en colaboración con la agencia Elogia. Estas son las principales conclusiones que arroja esta nueva edición:
Conclusiones Estudio de Redes Sociales de la IAB
España cuenta con más de 30 millones de usuarios de redes sociales. Esto supone que los niveles de penetración de estas plataformas continúan estables, a niveles anteriores a la pandemia de COVID-19.
WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube son las plataformas más utilizadas por los usuarios de redes sociales en España, consolidando su posición un año más.
Los grupos de usuarios más activos en Redes Sociales son las mujeres, en comparación con los hombres, y los internautas de 18 a 34 años, en comparación con otros grupos de edad.
TikTok es una de las cinco redes sociales favoritas de los usuarios españoles, registrando un importante crecimiento en el último año.
En cuanto a tiempo de uso, de media, los españoles emplean las redes aproximadamente durante 1 hora al día.
El móvil sigue siendo el principal dispositivo para conectarse a Redes Sociales.
Aumenta la frecuencia con la que los usuarios utilizan las Redes Sociales para seguir marcas, mientras que 1 de cada 2 usuarios sigue a influencers en Redes Sociales.
La generación Z es la que un mayor uso de Redes Sociales: 6,5 redes de promedio.
44% de los usuarios busa información en Redes Sociales antes de realizar una compra
Los profesionales usan las RRSS para generar branding, vender y para dar servicio de atención al cliente
Puedes tener acceso al estudio aquí.