Ethereum alcanza un nuevo máximo histórico

DeFi Finanzas Descentralizadas

Hay pocas dudas de que el 2021 está siendo el año de las criptomonedas. Por supuesto, el ganador más visible es el omnipresente Bitcoin, que hace tan solo un mes alcanzó su máximo histórico (o ATH) de más de 60.000 dólares.

Ethereum alcanza un nuevo máximo histórico tras conocerse que el Banco Europeo de Inversiones lanzará un bono digital basado en esta criptodivisa

Pero no es el único boom en el mundo cripto: Ethereum, la moneda que ocupa el segundo puesto en popularidad y capitalización de mercado, ha alcanzado también ahoraun nuevo máximo histórico de 2.800 dólares.

¿Qué ha motivado que el Ethereum alcance su nuevo ATH? El precio de las criptomonedas está sometido a decenas de factores, y uno de ellos, es la relación de la cripto en cuestión con las instituciones públicas. Y Ethereum no se lleva nada mal con ellas.

El nuevo ATH ha coincidido con el anuncio del Banco Europeo de Inversiones de su intención de emitir un bono digital en la red Ethereum a dos años por valor de más de 120 millones de euros. Esta operación estará dirigida por tres gigantes de la banca privada: Banco Santander, Goldman Sachs y Société Générale.

Sin duda, se trata de una noticia excelente no solo para Ethereum, sino para el resto de las criptomonedas. La voluntad de organismos, tanto públicos como privados, de acercar las criptomonedas a las finanzas tradicionales, actúa como un revulsivo para todas las divisas digitales.

Esto se puede comprobar con el influjo que Elon Musk, fundador de Tesla, tiene sobre las criptos. Musk hizo que el precio del Bitcoin se disparase al anunciar en marzo que Tesla aceptaría pagos en Bitcoin. Por no hablar de la increíble revalorización del DOGE que logró el empresario simplemente hablando de la cripto en Twitter.

A pesar de llegar ahora a un nuevo máximo histórico, la trayectoria de Ethereum durante el pasado año, en el que creció más de un 400%, también ha sido sorprendente, demostrando que nunca es tarde para invertir.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.