Cómo evitar que LinkedIn muestre tus datos personales a terceros

Como veíamos esta mañana, LinkedIn ha cambiado sus condiciones de uso para poder mostrar tus datos personales a terceros, siempre con el objetivo de, según la compañía, «ayudar a los miembros a que los encuentren para ofrecerles oportunidades laborales y facilitar unas comunicaciones profesionales mejor informadas, tanto en el sitio web como fuera de él».

Este no es el único cambio que se encuentra dentro de la modificación de los términos de uso, que también reflejan ahora que la edad mínima para abrir un perfil en LinkedIn de manera legal es de 16 años, pero sí es el que más atención ha generado en los usuarios, puesto que supone un cambio en la manera en la que se gestiona la privacidad.

Las modificaciones realizadas por LinkedIn entrarán en vigor el 7 de junio de 2017

Muchos han achacado la modificación al hecho de que Microsoft comprase la red profesional hace unos meses, algo que posiblemente tenga que ver, en aras de monetizar el servicio, que hasta ahora se sustentaba por la publicidad y los ingresos a través de cuentas premium principalmente.

Sea como sea, lo que debe saber el usuario es que las modificaciones entrarán en vigor el próximo 7 de junio de 2017 y que, en el caso de la posibilidad de mostrar información de los usuarios a terceros, hay posibilidad de impedir que LinkedIn lo haga.

Lo que ocurre es que la red social activa por defecto la posibilidad de mostrar la información del usuario a otras compañías, por lo que si queremos que no lo haga, tendremos que comunicárselo de forma proactiva.

Hacer esto no es en absoluto difícil, pero hay que saber a qué parte del perfil dirigirse para notificar el cambio. Será necesario acudir a la configuración del mismo, en el área de Privacidad. Ahí, en el apartado «Visibilidad de tu perfil fuera de LinkedIn», la compañía pregunta al usuario si puede mostrar información del perfil a usuarios de servicios autorizados. En ese apartado es donde debes seleccionar, de forma explícita, la opción «no», si quieres que LinkedIn deje de comerciar con tus datos personales.

Aquí te dejamos el enlace directo desde el que puedes cambiar la configuración de tu privacidad en LinkedIn.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.