Exigen a Twitter que también investigue si hubo implicación de Rusia durante las elecciones de EE.UU.

Durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, celebradas a finales de 2016, Facebook y Twitter recogieron el sentir de una población dividida por los resultados.
Las redes sociales siguen siendo una herramienta para testar el ánimo de una población y los temas que son más importantes para ella. Esta semana, Facebook descubría que más de 3.000 anuncios con carga política habían sido comprados desde Rusia con cuentas falsas.
Facebook encontró compras de 100.000 dólares por anuncios que polarizaban la opinión pública desde Rusia antes de las elecciones
Además, Facebook también investiga otras cuentas creadas en Estados Unidos pero que siguieron el mismo patrón de compra, y cuyo idioma es el ruso.
Siguiendo con la estela del escándalo, ahora es Twitter la plataforma a la que apuntan todas las miradas. Según un estudio del Pew Research Center, dos tercios de estadounidenses afirman acudir a las redes sociales para buscar información sobre un tema en primera instancia.
Además, y por primera vez desde que se tiene registro, las redes sociales son la principal baza también para los mayores de 50 años. Por plataformas, Facebook es el medio más empleado por los ciudadanos de Estados Unidos para informarse, seguido de Twitter.
Si Twitter decide seguir los pasos de Facebook y recabar información sobre lo acontecido a finales de 2016 dentro de su plataforma, es por el momento decisión propia, aunque algunas voces dentro del congreso tratan de presionar.
JUST IN: Twitter to give congressional committees an analysis of Russian activity similar to the one Facebook provided: Senator Warner
— Reuters Tech News (@ReutersTech) 7 de septiembre de 2017
Tal y como confirmaba la agencia Reuters, el senador Mark Warner es quien ha verbalizado las sospechas de que Rusia también pudo haber manipulado a la audiencia de Twitter, y ha exigido a la compañía que haga públicos sus datos de compra de anuncios y de actividad inusual durante las fechas de campaña electoral y previas a la votación.