Facebook aboga por más regulación y rechaza la desmantelación de la compañía

cómo evitar una cuenta de Facebook suspendida

La tensión entre la directiva de Facebook sigue creciendo después de que su cofundador, Chris Hughes, publicara un artículo sugiriendo la desmantelación de la empresa.

Clegg señala que solo este año Facebook ha invertido más dinero en ciberseguridad que el total de los ingresos que recibió la empresa en 2012

A raíz de ello, Nick Clegg, vicepresidente de Asuntos globales y Comunicación de Facebook, ha publicado una replica en el diario New York Times criticando los argumentos de Hughes.

En su artículo, Clegg resalta la importancia de regular a Facebook y otras empresas tecnológicas a través de instrumentos legales y gubernamentales. Sin embargo, el vicepresidente de comunicaciones señala que la desmantelación o división de la compañía no es la solución, como alegaba Hughes.

Para el directivo, Facebook es una gran empresa constituida de pequeños productos, cada uno de ellos con múltiples competidores en el mercado, por lo que no podría asumir la posición de monopolio que denunciaba su cofundador.

Clegg defiende que la compañía solo constituye el 20% del mercado estadounidense de publicidad online y, además, compara a productos como WhatsApp e Instagram con sus contrincantes asiáticos alegando su falta de liderazgo en estas regiones.

Sin embargo, varios políticos y expertos han señalado que esta táctica permite que Facebook absorba a varios de sus oponentes, como lo era Instagram.

A pesar de los argumentos expuestos por Clegg, Facebook ha señalado en varias ocasiones que sus servicios son utilizados por casi un cuarto de la población mundial, lo que demuestra una gran influencia en los mercados internacionales.

De hecho, el mismo Clegg lo afirma al decir que «sería perverso para la gente en Europa y China ver a los legisladores americanos hablar del desmantelamiento de uno de los principales lideres globales estadounidenses»

El vicepresidente de comunicaciones también hace frente a las declaraciones de Hughes sobre los problemas de privacidad y seguridad de la empresa. Clegg señala que solo este año Facebook ha invertido más dinero en ciberseguridad que el total de los ingresos que recibió la empresa en 2012.

En este sentido, es cierto que Facebook ha tomado varias medidas para hacer frente a los escándalos de seguridad y privacidad que ha protagonizado desde el año pasado.

Sin embargo, en las últimas semanas la compañía ya se ha enfrentado a nuevos escándalos por problemas de seguridad, así como por la difusión de contenidos extremistas.

Clegg concluye su replica señalando que «cualquier persona preocupada por los retos que enfrentamos en el mundo digital debería fijarse en mejorar las reglas de Internet y no en desmantelar a empresas americanas exitosas»

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.