Facebook acepta pagar la multa por el escándalo Cambridge Analytica
Facebook ha acordado pagar una multa de 500.000 libras (unos 580.000 euros) ante la Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido (por sus siglas en inglés, ICO) por el escándalo de Cambridge Analytica. De esta forma, se pone fin a más de un año de disputas judiciales entre el regulador y la red social.
Facebook no admite ninguna responsabilidad según los términos del acuerdo alcanzado entre la compañía y el organismo público
Sin embargo, Facebook no ha admitido ningún tipo de responsabilidad según los términos del acuerdo. Asimismo, se le ha permitido a la compañía retener los documentos divulgados por el ICO para ayudar a la empresa a llevar a cabo su propia investigación interna sobre los problemas relacionados con Cambridge Analytica.
El subcomsionado del organismo público británico, James Dipple-Johnstone, ha agradecido a Facebook la retirada de la apelación contra las acusaciones del ICO. Además, ha valorado positivamente el acuerdo logrado con el gigante tecnológico para pagar la multa. «La principal preocupación del ICO era que los datos de ciudadanos del Reino Unido estuvieran expuestos a un grave riesgo de daño», ha explicado.
Por su parte, el abogado de Facebook, Harry Kinmonth, también ha visto como positivo el acuerdo alcanzado. «Nos complace haber llegado a un acuerdo con el ICO. Como hemos dicho antes, desearíamos haber hecho más para investigar las reclamaciones sobre Cambridge Analytica en 2015», afirma. También ha añadido que la compañía seguirá trabajando para desarrollar nuevos controles de protección de la información de los usuarios.
Además, el abogado ha explicado que el ICO no ha descubierto evidencia de que los datos de los usuarios de Facebook en la Unión Europea hayan sido transferidos a Cambridge Analytica. «Esperamos continuar cooperando con la investigación más amplia y continua del ICO sobre el uso de análisis de datos para fines políticos», ha asegurado Kinmonth.
Cabe añadir que debido a que las violaciones de protección de datos por parte de Cambridge Analytica se produjeron en 2015, antes de que entrara en vigor la regulación general de protección de datos de la Unión Europea (en mayo de 2018), por lo que la multa máxima posible ha sido la interpuesta (500.000 libras). En caso de haberse producido después del establecimiento de la nueva normativa, la sanción podría haber llegado a suponer hasta el 4% de la facturación anual de Facebook.