Facebook alberga docenas de páginas de ciberdelincuentes

Facebook app

Un grupo de investigadores ha descubierto que Facebook alberga docenas de páginas comerciales relacionadas con redes de ciberdelincuencia. Estos delincuentes crean tiendas virtuales a través de Facebook y venden información de tarjetas de crédito robadas, herramientas para hacer spam y servicios para robar cuentas.

Los investigadores de Talo destacaron que estos ciberdelincuentes ya llevaban más de 8 años operando en Facebook

El descubrimiento ha sido hecho por los investigadores de la unidad de seguridad Talo de la compañía Cisco. Estos investigadores analizaron 74 grupos con nombres como «Hackeo de Facebook» o «Spam profesional». De acuerdo a la investigación, estas tiendas o páginas comerciales llegaron a tener hasta un total de 385.000 miembros.

Sin embargo, el problema de estas páginas no es exclusivamente su carácter delictivo, sino el fácil acceso que se puede tener a ellas. Además, por cuestiones del algoritmo, una vez alguien accedía a una de las páginas, de pronto, la propia red social le sugería otras páginas similares, facilitando así el vínculo con redes criminales.

Ante tal polémica, Facebook ha eliminado las páginas señaladas. Sin embargo, los investigadores de Talo destacaron que estos ciberdelincuentes ya llevaban más de 8 años operando en la red social que, hasta ahora, no había tomado cartas en el asunto.

Por su parte, Facebook también ha emitido un comunicado en el que señala que estos grupos violaron sus políticas sobre spam y fraude financiero, por lo que han resolvido eliminarlos. La empresa continúa diciendo «sabemos que tenemos que ser más vigilantes al respecto y estamos llevando a cabo una investigación hacia este tipo de actividad».

Esta vulnerabilidad en el sistema de Facebook genera mucha preocupación entre sus usuarios, que tan solo la semana pasada vieron su información filtrada en bases de datos públicas de Amazon. La problemática de la seguridad en la red social es uno de los mayores retos que enfrenta la plataforma ahora mismo y que, por los momentos, aún está lejos de ser solucionada.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.