Facebook amplía el acceso a su biblioteca de anuncios políticos

Facebook home pantalla

Facebook ha extendido el acceso a escala global al archivo que contiene todos los anuncios políticos emitidos a través de la plataforma. El objetivo es incrementar la transparencia de la red social en relación a este tipo de publicaciones.

Facebook quiere que periodistas, reguladores y otros expertos ayuden en el proceso de análisis de anuncios políticos

Este archivo fue lanzado el año pasado, pero solo estaba disponible en Estados Unidos y algunos países como España o Reino Unido. Ahora, esta biblioteca que contiene toda la propaganda política llega a una lista de países entre los que se encuentran México, Canadá o Argentina, aunque por el momento, alrededor de 140 países todavía no pueden acceder a esta biblioteca.

En este archivo no solo se incluyen anuncios políticos, sino que también informa del rango de gastos e impresiones o datos demográficos sobre los perfiles que han visualizado los anuncios. Esta información, está disponible al público durante siete años.

A la hora de abrir la plataforma, la compañía de Mark Zuckerberg se va a centrar sobre todo en aquellos países que están a las puertas de la celebración de unos comicios electorales, como es el caso de Ucrania, Canadá, Argentina o Singapur. En estos dos últimos países, el archivo estará disponible en los próximos meses. Posteriormente irá ampliando el listado

Facebook, además, quiere tener bien identificados a los anunciantes políticos. Es decir, los anunciantes de asuntos sociales, políticos o electorales deberán ofrecer información de contacto que sean públicos y verificables antes de que realicen campañas mediante la red social.

Esta ampliación llega después de que Facebook introdujera modificaciones en la manera de gestionar los anuncios de contenido político de cara a las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebraron el pasado 26 de mayo para evitar la desinformación y posibles abusos de sus políticas.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.