Facebook amplía la información que ofrece al pulsar «¿Por qué estoy viendo esto?»

La transparencia en Facebook se ha convertido en un área crítica para la red social. Con la proliferación de fake news y la cada vez mayor preocupación por los datos de los usuarios, la red social se ha propuesto ser lo más transparente posible. Por ello, Facebook ha actualizado el botón «¿Por qué estoy viendo esto?», que ofrece información sobre por qué un usuario está viendo un anuncio en concreto.
Facebook quiere otorgar más datos a los usuarios sobre las razones por las que ven los distintos anuncios en su feed con el objetivo de aumentar su transparencia
Actualmente, este botón muestra qué marca ha pagado por el anuncio, algunos datos biográficos que han llamado la atención de la empresa y si se han quedado con los datos de contacto del usuario. Esto sirve para saber que un anuncio no se nos está mostrando de manera aleatoria.
La actualización añadirá información nueva sobre por qué un anunciante ha incluido a un usuario dentro de su target demográfico a la citada anteriormente.
De esta manera, ahora se mostrará también cuándo se adquirió la información de contacto de un usuario, si fue adquirida por la marca o por una agencia y, en caso informativo, cuándo ocurrió dicho intercambio entre la agencia y la empresa anunciante.
Se trata de parte del esfuerzo de Facebook por resultar transparente y reparar su reputación sobre cómo manejan los datos tras el escándalo de Cambridge Analytica. Tras dicho escándalo, Facebook pasó a poner más atención sobre cómo los anunciantes obtenían los datos de los usuarios.
Para los usuarios supondrá una dosis extra de información sobre cómo sus datos son obtenidos y utilizados. Para las empresas que utilizan Facebook como plataforma para mostrar su publicidad, este nuevo añadido significará que tendrán que desglosar de manera más profunda los datos que utilizan.