Facebook añade nuevas funcionalidades para que las uses mientras ves la TV

facebook-tv-ad

Facebook es consciente de que muchos usuarios ven la televisión mientras tuitean. Twitter es posiblemente la red social preferida por los telespectadores que utilizan la denominada «segunda pantalla» mientras ven la televisión, y está dispuesto a que esto cambie.

Facebook quiere arrebatar a Twitter el honor de ser la plataforma preferida por los telespectadores

Con el objetivo de ganarle terreno a Twitter en este sentido, la red social ha anunciado el lanzamiento de una serie de funcionalidades que pretenden hacer más fácil a los usuarios el compartir su experiencia televisiva en la red social mientras la están disfrutando.

Pero estas herramientas no sólo están pensadas para atraer a los telespectadores, sino que principalmente buscan llamar la atención de las cadenas de televisión. La idea es que apuesten por Facebook como plataforma en la que compartir contenidos durante las emisiones, con el gancho de que recibirán un feedback instantáneo por parte de sus seguidores (como ya ocurre en Twitter).

Según ha confirmado la compañía en un post escrito en su blog oficial, durante los momentos en los que hay una retransmisión televisiva importante, también es cuando más actividad se genera en Facebook, por eso era necesaria la creación de estas funcionalidades que permiten a las cadenas de televisión interactuar más con su audiencia, en todo momento.

Entre las herramientas que ha presentado Facebook se encuentra una nueva manera para remitir fotografías y vídeos a las cadenas de televisión, o preguntas de la audiencia.

poll

Facebook también ha añadido la posibilidad de solicitar votos a los usuarios a través de la utilización de un #hashtag y, de la misma manera que Twitter lanzó la semana pasada su funcionalidad para realizar apuestas dentro de la red de microblogging, Facebook también ha creado una herramienta para realizar encuestas dentro de las páginas corporativas de determinados programas de televisión.

En el fondo, estas herramientas son un acercamiento más de Facebook a los medios de comunicación, en este caso, a las cadenas de televisión. En las últimas semanas se han visto varios movimientos de este tipo, como ha ocurrido también con la ampliación de Instant Articles a más medios de comunicación de los elegidos primeramente cuando se presentó el servicio.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.