Facebook analizará las acciones sospechosas de usuarios adultos con menores

Google kids

Facebook está trabajando en el desarrollo de medidas preventivas contra los depredadores sexuales y, de esta forma, evitar que los niños puedan ser víctimas de estos usuarios con ilícitas intenciones.

Así lo ha revelado la jefa de seguridad global de Facebook, Antigone Davies, que ha asegurado: «cuando encuentras contenido, el problema es que el daño ya está hecho», en clara referencia a las peticiones de algunos Estados de acceder a las conversaciones de las redes sociales para perseguir a pedófilos o terroristas. Facebook estaría dispuesta a permitir esas «puertas traseras» para evitar un daño mayor en el caso de los niños.

Facebook analizará el comportamiento de aquellas cuentas que son sospechosas debido a su actividad

En este sentido, Facebook ha puesto encima de la mesa algunas de las medidas que pretende implantar. Por ejemplo, la red social rastreará a aquellas cuentas, tanto en Instagram como en Facebook, que puedan resultar sospechosas por seguir determinados patrones de actividad. Por ejemplo, analizará si un usuario de elevada edad se dedica a seguir o a intentar interactuar con perfiles de una edad muy inferior y no cuenta con ningún vínculo o conexión familiar o de otro tipo de entorno cercano.

Otra de las actividades sospechosas que la compañía tendrá en cuenta es la de aquellos usuarios que han sido bloqueados repetidamente por muchas cuentas, especialmente si se trata de cuentas de menores o usuarios con un rango de edad muy distanciado al de los perfiles sospechosos. Estas medidas irán, sobre todo, destinadas a aquellos usuarios que se intentan comunicar con perfiles a través de los espacios privados, como puede ser Messenger o los mensajes directos de Instagram.

El anuncio de estas medidas llegan después de que Reino Unido estableciera acuerdos con Estados Unidos para poder acceder a las «puertas traseras» de las plataformas. Es decir, los servicios de seguridad de el país británico quieren acceder a las conversaciones privadas de aquellos usuarios que puedan ser sospechosos y pudieran estar cometiendo algún tipo de delito relacionado con la pedofilia o, incluso, el terrorismo.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.